dc.description.abstract | En esta tesis doctoral se ha profundizado en el conocimiento de la genética de resistencia a antracnosis, una enfermedad de la judía (Phaseolus vulgaris L.) producida por el hongo Colletotrichum lindemuthianum. En concreto, se han caracterizado y localizado los genes de resistencia a antracnosis incorporados en líneas mejoradas de Faba Asturiana mediante pruebas de alelismo y análisis de su espectro de resistencia. Se ha obtenido, mediante piramidalización asistida por marcadores moleculares, una nueva línea mejorada que reúne dos loci diferentes de resistencia a antracnosis. Se han identificado genes que confieren resistencia a antracnosis en variedades utilizadas internacionalmente como diferenciales (Cornell 49242, Mexico 222 y Widusa) y otras variedades de interés (Andecha, Xana y A252). Se ha determinado que los genes anteriormente descritos como independientes Co-3 y Co-9, son en realidad el mismo locus, para el que se propone la nomenclatura Co-3/9. Los genes de resistencia identificados se localizaron en tres grupos de ligamiento: B1, B4 y B11, correspondiéndose su localización con la de los genes previamente descritos como Co-1, Co-3/9 y Co-2, respectivamente. Se ha demostrado la organización en clusters de los genes de resistencia a antracnosis, es decir, en agrupaciones de genes estrechamente ligados entre si, cada uno de ellos con especificidades de resistencia a distintas razas patogénicas. Se ha identificado un cluster de resistencia en el grupo de ligamiento B11 (anteriormente descrito como locus único, Co-2) y dos clusters independientes dentro del grupo de ligamiento B4 (que probablemente se corresponden con los loci descritos anteriormente como Co-9 y Co-10). Por último, se sugiere que la resistencia a algunas razas puede estar mediada por la interacción de dos genes independientes localizados cada uno de ellos, en uno de los clusters del grupo de ligamiento B4. | |