RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Identificación de genes de resistencia a antracnosis en judía (Phaseolus vulgaris L.)

Autor(es) y otros:
Rodríguez Suárez, CristinaAutoridad Uniovi
Director(es):
Giráldez Ceballos-Escalera, RamónAutoridad Uniovi; Ferreira Fernández, Juan José
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2005-10-14
Descripción física:
136 p.
Resumen:

En esta tesis doctoral se ha profundizado en el conocimiento de la genética de resistencia a antracnosis, una enfermedad de la judía (Phaseolus vulgaris L.) producida por el hongo Colletotrichum lindemuthianum. En concreto, se han caracterizado y localizado los genes de resistencia a antracnosis incorporados en líneas mejoradas de Faba Asturiana mediante pruebas de alelismo y análisis de su espectro de resistencia. Se ha obtenido, mediante piramidalización asistida por marcadores moleculares, una nueva línea mejorada que reúne dos loci diferentes de resistencia a antracnosis. Se han identificado genes que confieren resistencia a antracnosis en variedades utilizadas internacionalmente como diferenciales (Cornell 49242, Mexico 222 y Widusa) y otras variedades de interés (Andecha, Xana y A252). Se ha determinado que los genes anteriormente descritos como independientes Co-3 y Co-9, son en realidad el mismo locus, para el que se propone la nomenclatura Co-3/9. Los genes de resistencia identificados se localizaron en tres grupos de ligamiento: B1, B4 y B11, correspondiéndose su localización con la de los genes previamente descritos como Co-1, Co-3/9 y Co-2, respectivamente. Se ha demostrado la organización en clusters de los genes de resistencia a antracnosis, es decir, en agrupaciones de genes estrechamente ligados entre si, cada uno de ellos con especificidades de resistencia a distintas razas patogénicas. Se ha identificado un cluster de resistencia en el grupo de ligamiento B11 (anteriormente descrito como locus único, Co-2) y dos clusters independientes dentro del grupo de ligamiento B4 (que probablemente se corresponden con los loci descritos anteriormente como Co-9 y Co-10). Por último, se sugiere que la resistencia a algunas razas puede estar mediada por la interacción de dos genes independientes localizados cada uno de ellos, en uno de los clusters del grupo de ligamiento B4.

En esta tesis doctoral se ha profundizado en el conocimiento de la genética de resistencia a antracnosis, una enfermedad de la judía (Phaseolus vulgaris L.) producida por el hongo Colletotrichum lindemuthianum. En concreto, se han caracterizado y localizado los genes de resistencia a antracnosis incorporados en líneas mejoradas de Faba Asturiana mediante pruebas de alelismo y análisis de su espectro de resistencia. Se ha obtenido, mediante piramidalización asistida por marcadores moleculares, una nueva línea mejorada que reúne dos loci diferentes de resistencia a antracnosis. Se han identificado genes que confieren resistencia a antracnosis en variedades utilizadas internacionalmente como diferenciales (Cornell 49242, Mexico 222 y Widusa) y otras variedades de interés (Andecha, Xana y A252). Se ha determinado que los genes anteriormente descritos como independientes Co-3 y Co-9, son en realidad el mismo locus, para el que se propone la nomenclatura Co-3/9. Los genes de resistencia identificados se localizaron en tres grupos de ligamiento: B1, B4 y B11, correspondiéndose su localización con la de los genes previamente descritos como Co-1, Co-3/9 y Co-2, respectivamente. Se ha demostrado la organización en clusters de los genes de resistencia a antracnosis, es decir, en agrupaciones de genes estrechamente ligados entre si, cada uno de ellos con especificidades de resistencia a distintas razas patogénicas. Se ha identificado un cluster de resistencia en el grupo de ligamiento B11 (anteriormente descrito como locus único, Co-2) y dos clusters independientes dentro del grupo de ligamiento B4 (que probablemente se corresponden con los loci descritos anteriormente como Co-9 y Co-10). Por último, se sugiere que la resistencia a algunas razas puede estar mediada por la interacción de dos genes independientes localizados cada uno de ellos, en uno de los clusters del grupo de ligamiento B4.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15337
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394503
Notas Locales:

Tesis 2005-129

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image