RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Desoxirribonucleasas de streptomyces: purificación y caracterización de un enzima con un nuevo tipo de especificidad en streptomyces glaucescens

Autor(es) y otros:
Fernández Aparicio, Jesús Manuel
Director(es):
Martín Sánchez, Jesús
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1990
Resumen:

Sstreptamyces glaucescens y otras especies de streptamyces presentan una dnasa periplásmica cuya síntesis está sujeta a control nutricional. Hemos purificado la actividad de s.glaucescens a homogeneidad aparente por cromatografía de fosfocelulosa, seguida de las siguientes cromatográficas: heparina-agarosa, cibarcon blue f3-ga sefarosa, sefadex g-75 y mono q fplc. La enzima presentó un peso molecular aparente de 39600, un pi de 8.15 aproximadamente, un ph óptimo de 7.5 y un requerimiento absoluto pro cationes divalentes en la reacción. Es inhibido por altas concentraciones de sal, hg2+ o iodoacetato, agentes quelantes o residuos fosfóricos, y estimulado por dimetilsufoxido. La nucleasa muestra mayor afinidad por ADN de doble hebra que por ADN de cadena simple, y no hidroliza ARN. Produce asimismo "nicks" en ADN de doble hebra, y degreada y circular, generando extremos terminales 3'-oh y 5'-p. Mediante experimentos de análisis cromatográfico de los extremos de los fragmentos generados y "footprinting" se ha determinado que el enzima reconoce y corta preferentemente en la secuencia dgdg, siendo la primera nucleasa descrita con esta especificidad.

Sstreptamyces glaucescens y otras especies de streptamyces presentan una dnasa periplásmica cuya síntesis está sujeta a control nutricional. Hemos purificado la actividad de s.glaucescens a homogeneidad aparente por cromatografía de fosfocelulosa, seguida de las siguientes cromatográficas: heparina-agarosa, cibarcon blue f3-ga sefarosa, sefadex g-75 y mono q fplc. La enzima presentó un peso molecular aparente de 39600, un pi de 8.15 aproximadamente, un ph óptimo de 7.5 y un requerimiento absoluto pro cationes divalentes en la reacción. Es inhibido por altas concentraciones de sal, hg2+ o iodoacetato, agentes quelantes o residuos fosfóricos, y estimulado por dimetilsufoxido. La nucleasa muestra mayor afinidad por ADN de doble hebra que por ADN de cadena simple, y no hidroliza ARN. Produce asimismo "nicks" en ADN de doble hebra, y degreada y circular, generando extremos terminales 3'-oh y 5'-p. Mediante experimentos de análisis cromatográfico de los extremos de los fragmentos generados y "footprinting" se ha determinado que el enzima reconoce y corta preferentemente en la secuencia dgdg, siendo la primera nucleasa descrita con esta especificidad.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15305
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91074
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=486438
Notas Locales:

Tesis 1990-038

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image