RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Alternativas al test de metacolina en hiperreactividad bronquial

Author:
Alzueta Álvarez, Amelia
Director:
Palenciano Ballesteros, LuisUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1998
Descripción física:
162 p.
Abstract:

La hiperreactividad bronquial se define como una respuesta bronconconstrictora incrementada frente a diferentes estímulos (físicos, farmacológicos y otros). El test de provocación bronquial de elección es el de metacolina. El objetivo de este estudio fue evaluar test alternativos: cuestionario epidemiológico, determinaciones seriadas de flujo espiratorio máximo, niveles séricos de reactantes de fase aguda y proteína catiónica eosinofílica. Se llevó a cabo un estudio prospectivo aleatorio a lo largo de 1.995 en el Area V de Salud de Asturias, un total de 73 sujetos fueron incluídos en el mismo. Para 100% de especificidad, la sensibilidad del cuestionario epidemiológico fue 17%, la de seguimiento de flujo 25% y la de los niveles séricos de reactantes de fase aguda de 13 a 23%. Nuestros hallazgos sugieren que el empleo combinado de todos ellos (74% de sensibilidad), debe tenerse en cuenta, puesto que tiene implicaciones importantes en la práctica clínica diaria para el diagnóstico de hiperreactividad bronquial/asma bronquial.

La hiperreactividad bronquial se define como una respuesta bronconconstrictora incrementada frente a diferentes estímulos (físicos, farmacológicos y otros). El test de provocación bronquial de elección es el de metacolina. El objetivo de este estudio fue evaluar test alternativos: cuestionario epidemiológico, determinaciones seriadas de flujo espiratorio máximo, niveles séricos de reactantes de fase aguda y proteína catiónica eosinofílica. Se llevó a cabo un estudio prospectivo aleatorio a lo largo de 1.995 en el Area V de Salud de Asturias, un total de 73 sujetos fueron incluídos en el mismo. Para 100% de especificidad, la sensibilidad del cuestionario epidemiológico fue 17%, la de seguimiento de flujo 25% y la de los niveles séricos de reactantes de fase aguda de 13 a 23%. Nuestros hallazgos sugieren que el empleo combinado de todos ellos (74% de sensibilidad), debe tenerse en cuenta, puesto que tiene implicaciones importantes en la práctica clínica diaria para el diagnóstico de hiperreactividad bronquial/asma bronquial.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15294
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197115
Local Notes:

Tesis 1997-013

Collections
  • Tesis [7675]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image