RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Demografía, evolución y viabilidad de la población occidental de osos pardos Ursus arctos de la Cordillera Cantábrica

Autor(es) y otros:
Naves Cienfuegos, Javier
Director(es):
Wiegand, Thorsten
Centro/Departamento/Otros:
Biología de Organismos y Sistemas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1998
Resumen:

Se estudiaron los parámetros demográficos de la población occidental de osos pardos de la Cordillera Cantábrica a partir datos de grupos familiares de hembras con crías obtenidos durante una serie temporal de 14 años. Se realizaron censos de los grupos familiares desde 1982 hasta 1995 y se estimó la mortalidad de las crías durante su primer año de vida. Con esta base empírica se construyó un modelo demográfico que permitió estimar el resto los parámetros demográficos de la población, la población total y la evolución numérica de la misma. El resultado más destacable que pueden inferirse a partir del modelo es que la población ha disminuido a una tasa anual del 5% (el 40% de la población inicial se perdió durante el período de estudio). Se concluye que las tasas de natalidad son elevadas y que la causa del declive es la elevada mortalidad de los adultos. También se realizaron estudios de viabilidad de la población bajo varios supuestos probabilísticos.

Se estudiaron los parámetros demográficos de la población occidental de osos pardos de la Cordillera Cantábrica a partir datos de grupos familiares de hembras con crías obtenidos durante una serie temporal de 14 años. Se realizaron censos de los grupos familiares desde 1982 hasta 1995 y se estimó la mortalidad de las crías durante su primer año de vida. Con esta base empírica se construyó un modelo demográfico que permitió estimar el resto los parámetros demográficos de la población, la población total y la evolución numérica de la misma. El resultado más destacable que pueden inferirse a partir del modelo es que la población ha disminuido a una tasa anual del 5% (el 40% de la población inicial se perdió durante el período de estudio). Se concluye que las tasas de natalidad son elevadas y que la causa del declive es la elevada mortalidad de los adultos. También se realizaron estudios de viabilidad de la población bajo varios supuestos probabilísticos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15277
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197463
Notas Locales:

Tesis 1998-145

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image