RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El perfil empresarial como factor determinante de la estrategia y competitividad de la pyme

Autor(es) y otros:
Entrialgo Suárez, MontserratAutoridad Uniovi
Director(es):
Fernández Sánchez, EstebanAutoridad Uniovi; Vázquez Ordás, Camilo JoséAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1999
Descripción física:
274 p.
Resumen:

Dada la creciente necesidad de desentrañar las características particulares de los procesos estratégicos de las PYMEs y los factores determinantes de su competitividad y conocida la ósmosis existente entre empresa y empresario en el mencionado colectivo, el objetivo del presente trabajo radica en el análisis de la figura del empresario que logra el éxito de su empresa y su diferenciación del resto de directivos y propietarios de PYMEs. El trabajo parte de una revisión profunda de la literatura existente, a fin de evaluar su contribución al estudio del empresario como factor determinante del éxito empresarial. La revisión efectuada ha puesto de manifiesto la necesidad de proponer una definición de empresario que armonice las diferentes líneas de investigación existentes. Con este fin y, en la medida en que la influencia del empresario en la capacidad competitiva de la empresa va a venir explicada por su gestión se define al empresario como aquel que emplea un proceso de Dirección Estratégica en su empresa. En aras de conocer los perfiles que definen al empresario y que lo diferencian del resto de directores proponemos un modelo causal que integra las distintas aproximaciones teóricas en una cadena de causalidad explicativa de la gestión y la competitividad de la empresa debida a la figura del empresario. El estudio empírico se ha desarrollado siguiendo este modelo teórico. El resultado ha sido un panorama exhaustivo de los rasgos del colectivo, tanto de naturaleza social como psicológica y demográfica. Sobre este análisis hemos construido un perfil de empresario que debe ser fomentado, a fin de impulsar la mejora competitiva de la PYME española.

Dada la creciente necesidad de desentrañar las características particulares de los procesos estratégicos de las PYMEs y los factores determinantes de su competitividad y conocida la ósmosis existente entre empresa y empresario en el mencionado colectivo, el objetivo del presente trabajo radica en el análisis de la figura del empresario que logra el éxito de su empresa y su diferenciación del resto de directivos y propietarios de PYMEs. El trabajo parte de una revisión profunda de la literatura existente, a fin de evaluar su contribución al estudio del empresario como factor determinante del éxito empresarial. La revisión efectuada ha puesto de manifiesto la necesidad de proponer una definición de empresario que armonice las diferentes líneas de investigación existentes. Con este fin y, en la medida en que la influencia del empresario en la capacidad competitiva de la empresa va a venir explicada por su gestión se define al empresario como aquel que emplea un proceso de Dirección Estratégica en su empresa. En aras de conocer los perfiles que definen al empresario y que lo diferencian del resto de directores proponemos un modelo causal que integra las distintas aproximaciones teóricas en una cadena de causalidad explicativa de la gestión y la competitividad de la empresa debida a la figura del empresario. El estudio empírico se ha desarrollado siguiendo este modelo teórico. El resultado ha sido un panorama exhaustivo de los rasgos del colectivo, tanto de naturaleza social como psicológica y demográfica. Sobre este análisis hemos construido un perfil de empresario que debe ser fomentado, a fin de impulsar la mejora competitiva de la PYME española.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15240
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213684
Notas Locales:

Tesis 1998-048

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image