RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efectos de las valoraciones cognitivas y afectivas del cliente en un contexto de fallos y recuperaciones de servicio

Autor(es) y otros:
Varela Neira, María ConcepciónAutoridad Uniovi
Director(es):
Vázquez Casielles, RodolfoAutoridad Uniovi; Iglesias Argüelles, VíctorAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2008-06-27
Descripción física:
367 p.
Resumen:

La satisfacción del cliente influye en su retención y lealtad, factores que son esenciales para la supervivencia y el éxito de cualquier empresa. Sin embargo, lograr la satisfacción de los clientes en organizaciones de servicios es difícil, ya que la entrega de servicios sin fallos resulta prácticamente imposible. En otras palabras, los fallos, o fracasos, de servicio son inevitables y pueden generan insatisfacción y destruir la lealtad del cliente. Como consecuencia, el desarrollo por las empresas de estrategias de recuperación del servicio es imprescindible, ya que estas estrategias ofrecen una segunda oportunidad para proporcionar una experiencia positiva a los clientes. En definitiva, el estudio de los fallos y las recuperaciones de servicio tiene una importancia evidente en la investigación de marketing. En esta Tesis Doctoral se propone y contrasta empíricamente, en una muestra de 1.023 usuarios de servicios bancarios que han experimentado algún problema en la entrega del servicio, un modelo integrador de los antecedentes y consecuencias de la satisfacción del cliente en un contexto de fallos y recuperaciones de servicio. Más concretamente, en la Tesis se analiza en qué circunstancias un fallo en la prestación del servicio conduce a la pérdida del cliente, así como el papel que pueden desempeñar las estrategias de recuperación del servicio en este proceso; también se comprueba si su percepción de las barreras al cambio existentes o sobre el atractivo de otras alternativas influyen en los comportamientos futuros del cliente o si estos comportamientos dependen exclusivamente del encuentro de fallo y recuperación del servicio.

La satisfacción del cliente influye en su retención y lealtad, factores que son esenciales para la supervivencia y el éxito de cualquier empresa. Sin embargo, lograr la satisfacción de los clientes en organizaciones de servicios es difícil, ya que la entrega de servicios sin fallos resulta prácticamente imposible. En otras palabras, los fallos, o fracasos, de servicio son inevitables y pueden generan insatisfacción y destruir la lealtad del cliente. Como consecuencia, el desarrollo por las empresas de estrategias de recuperación del servicio es imprescindible, ya que estas estrategias ofrecen una segunda oportunidad para proporcionar una experiencia positiva a los clientes. En definitiva, el estudio de los fallos y las recuperaciones de servicio tiene una importancia evidente en la investigación de marketing. En esta Tesis Doctoral se propone y contrasta empíricamente, en una muestra de 1.023 usuarios de servicios bancarios que han experimentado algún problema en la entrega del servicio, un modelo integrador de los antecedentes y consecuencias de la satisfacción del cliente en un contexto de fallos y recuperaciones de servicio. Más concretamente, en la Tesis se analiza en qué circunstancias un fallo en la prestación del servicio conduce a la pérdida del cliente, así como el papel que pueden desempeñar las estrategias de recuperación del servicio en este proceso; también se comprueba si su percepción de las barreras al cambio existentes o sobre el atractivo de otras alternativas influyen en los comportamientos futuros del cliente o si estos comportamientos dependen exclusivamente del encuentro de fallo y recuperación del servicio.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15071
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=804726
Notas Locales:

Tesis 2008-146

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image