RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Fibras poliméricas avanzadas : modificación superficial e interfacial

Author:
Tamargo Martínez, Katia
Director:
Martínez Alonso, Amelia; Montes Morán, Miguel Ángel
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2007-12-14
Descripción física:
457 p.
Abstract:

Las fibras poliméricas de altas prestaciones PPTA y PBO presentan unas propiedades mecánicas que las hacen idóneas para su utilización como refuerzo en materiales compuestos de matriz plástica. Sin embargo, la fuerza de adhesión entre dichos constituyentes no es suficiente para que tenga lugar una correcta transmisión de los esfuerzos desde la matriz hacia la fibra. El presente trabajo tiene como objetivo mejorar las propiedades de adhesión de fibras de PPTA y PBO con resinas epoxi. Para ello, se modificaron las superficies de las fibras de partida mediante tratamientos de plasmas fríos: i) generados con una radiación microondas, estudiándose el efecto de diferentes parámetros experimentales (tiempo y potencia de exposición, gas empleado); ii) generados a partir de una descarga de barrera dieléctrica (DBD), evaluándose el efecto de la densidad del plasma. La espectroscopia Raman ha permitido determinar la calidad de la interfase fibra matriz de los materiales compuestos monofilamentares preparados. Se observó que la adhesión en los sistemas Epoxi-PPTA fue más elevada que en los sistemas Epoxi-PBO, si bien la resistencia a la tensión cortante de fricción fue más elevada para los sistemas Epoxi PBO. Por otro lado, el grado de adhesión con la matriz epoxi mejoró para los refuerzos modificados mediante plasma microondas de helio y de nitrógeno de 1 minuto, (Khe 1, KN 1, Zhe 1 y ZN 1). Asimismo, se observó un efecto positivo, aunque en menor grado, para los refuerzos modificados con el plasma microondas de oxígeno de 4 minutos (KO 4 y ZO 4). En los demás casos, no se apreciaron cambios significativos con respecto a las fibras sin modificar. Finalmente, se concluyó que los patrones de deformación de los sistemas cuando se someten a la acción de esfuerzos exteriores son distintos dependiendo del tipo de fibra analizado: mientras que los refuerzos de PPTA tienden a fragmentarse, los de PBO tienden a despegarse. La caracterización (...)

Las fibras poliméricas de altas prestaciones PPTA y PBO presentan unas propiedades mecánicas que las hacen idóneas para su utilización como refuerzo en materiales compuestos de matriz plástica. Sin embargo, la fuerza de adhesión entre dichos constituyentes no es suficiente para que tenga lugar una correcta transmisión de los esfuerzos desde la matriz hacia la fibra. El presente trabajo tiene como objetivo mejorar las propiedades de adhesión de fibras de PPTA y PBO con resinas epoxi. Para ello, se modificaron las superficies de las fibras de partida mediante tratamientos de plasmas fríos: i) generados con una radiación microondas, estudiándose el efecto de diferentes parámetros experimentales (tiempo y potencia de exposición, gas empleado); ii) generados a partir de una descarga de barrera dieléctrica (DBD), evaluándose el efecto de la densidad del plasma. La espectroscopia Raman ha permitido determinar la calidad de la interfase fibra matriz de los materiales compuestos monofilamentares preparados. Se observó que la adhesión en los sistemas Epoxi-PPTA fue más elevada que en los sistemas Epoxi-PBO, si bien la resistencia a la tensión cortante de fricción fue más elevada para los sistemas Epoxi PBO. Por otro lado, el grado de adhesión con la matriz epoxi mejoró para los refuerzos modificados mediante plasma microondas de helio y de nitrógeno de 1 minuto, (Khe 1, KN 1, Zhe 1 y ZN 1). Asimismo, se observó un efecto positivo, aunque en menor grado, para los refuerzos modificados con el plasma microondas de oxígeno de 4 minutos (KO 4 y ZO 4). En los demás casos, no se apreciaron cambios significativos con respecto a las fibras sin modificar. Finalmente, se concluyó que los patrones de deformación de los sistemas cuando se someten a la acción de esfuerzos exteriores son distintos dependiendo del tipo de fibra analizado: mientras que los refuerzos de PPTA tienden a fragmentarse, los de PBO tienden a despegarse. La caracterización (...)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15057
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=417945
Local Notes:

Tesis 2007-162

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image