RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Diseño y desarrollo de un programa de intervención en orientación y acción tutorial con alumnado de Educación Secundaria Obligatoria

Autor(es) y otros:
Suárez Álvarez, María LuisaAutoridad Uniovi
Director(es):
Pereira González, MarisaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2009-06-17
Descripción física:
863 p.
Resumen:

En esta tesis se presenta un trabajo que tiene por objeto desarrollar un programa de orientación para los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria, con la implicación de alumnos, profesores y familias. Cada una de las fases que la componen, supone en sí misma una investigación pues: 1) se ha realizado una evaluación de necesidades como fundamento de la intervención orientadora; 2) se ha desarrollado por completo el programa de orientación integrando todas las actuaciones orientadoras en el plan de acción tutorial; y 3) se ha aplicado y evaluado el programa de intervención en orientación y acción tutorial. El desarrollo metodológico de la investigación es riguroso y sistemático, y refleja con gran claridad los ciclos que componen un proceso de investigación en acción. En relación a las muestras, durante todo el proceso se ha trabajado simultáneamente con los tres colectivos de alumnos, familias y tutores. Los alumnos son jóvenes entre 12 y 18 años, que cursan alguno de los niveles de eso y que proceden de un medio rural (suma total en los diferentes cursos de 1300). Se ha trabajado también con 1300 familias desde 1999 hasta el 2006, que mayoritariamente tienen un perfil formativo limitado a estudios primarios. La suma de tutores que han participado en el desarrollo del programa durante este periodo es de 65 y corresponden a 1º, 2º, 3º y 4º de la eso. Los tres colectivos se implican e intervienen en la investigación de forma distinta en cada fase. Las técnicas de análisis de información que se utilizan son: análisis de contenido (de los datos cualitativos de las preguntas abiertas de los cuestionarios y de las aportaciones de los tutores), técnicas de análisis estadísticas descriptivas (frecuencias y porcentajes en relación a las respuestas cerradas de todos los instrumentos de alumnos, tutores y familias) y relacionales (análisis de contingencia -chi cuadrado-, para verificar la asociación o independencia entre las variables). En todas las fases son fundamentales los procesos de triangulación de la información recabada. Por otra parte, el "programa de intervención en orientación y acción tutorial" que han desarrollado constituye un excelente material didáctico, diseñado para cada uno de los niveles de la eso y compuesto tanto por cuadernos para los alumnos, como por guías para los tutores.

En esta tesis se presenta un trabajo que tiene por objeto desarrollar un programa de orientación para los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria, con la implicación de alumnos, profesores y familias. Cada una de las fases que la componen, supone en sí misma una investigación pues: 1) se ha realizado una evaluación de necesidades como fundamento de la intervención orientadora; 2) se ha desarrollado por completo el programa de orientación integrando todas las actuaciones orientadoras en el plan de acción tutorial; y 3) se ha aplicado y evaluado el programa de intervención en orientación y acción tutorial. El desarrollo metodológico de la investigación es riguroso y sistemático, y refleja con gran claridad los ciclos que componen un proceso de investigación en acción. En relación a las muestras, durante todo el proceso se ha trabajado simultáneamente con los tres colectivos de alumnos, familias y tutores. Los alumnos son jóvenes entre 12 y 18 años, que cursan alguno de los niveles de eso y que proceden de un medio rural (suma total en los diferentes cursos de 1300). Se ha trabajado también con 1300 familias desde 1999 hasta el 2006, que mayoritariamente tienen un perfil formativo limitado a estudios primarios. La suma de tutores que han participado en el desarrollo del programa durante este periodo es de 65 y corresponden a 1º, 2º, 3º y 4º de la eso. Los tres colectivos se implican e intervienen en la investigación de forma distinta en cada fase. Las técnicas de análisis de información que se utilizan son: análisis de contenido (de los datos cualitativos de las preguntas abiertas de los cuestionarios y de las aportaciones de los tutores), técnicas de análisis estadísticas descriptivas (frecuencias y porcentajes en relación a las respuestas cerradas de todos los instrumentos de alumnos, tutores y familias) y relacionales (análisis de contingencia -chi cuadrado-, para verificar la asociación o independencia entre las variables). En todas las fases son fundamentales los procesos de triangulación de la información recabada. Por otra parte, el "programa de intervención en orientación y acción tutorial" que han desarrollado constituye un excelente material didáctico, diseñado para cada uno de los niveles de la eso y compuesto tanto por cuadernos para los alumnos, como por guías para los tutores.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15052
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=761526
Notas Locales:

Tesis 2009-142

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image