RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Rugosidad de los arcos ortodóncicos mediante microscopía confocal

Autor(es) y otros:
Senosiain Oroquieta, Aránzazu
Director(es):
Cobo Plana, Juan ManuelAutoridad Uniovi; Carlos Villafranca, Félix Antonio deAutoridad Uniovi; Perillán Méndez, María del CarmenAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2007-11-09
Descripción física:
98 p.
Resumen:

En la mayoría de los casos, los fabricantes de materiales de Ortodoncia no facilitan la composición exacta ni las propiedades de las aleaciones empleadas en la fabricación de los arcos. A pesar de que existen sistemas que controlan la calidad de los materiales dentales, la aplicación de estas normas a la especialidad de Ortodoncia, no aparece tan claramente regulada. El proceso final de producción, en el que los arcos son acabados y pulidos es determinante en los valores de rugosidad de los mismos. Dicha rugosidad, tal y como se sabe, puede influir en la fricción y en la eficacia en la mecánica de deslizamiento. Es poco lo que se sabe sobre la rugosidad superficial y el coeficiente de fricción de los arcos y prácticamente nada de la relación que existe entre ambos.Son muchos los estudios que muestran variaciones extremas en los valores de rugosidad superficial de arcos de níquel-titanio de diferentes casas comerciales. Si la hipótesis de que el proceso de fabricación, es el factor determinante que condiciona la estructura superficial de un arco, la rugosidad, medida en diferentes lotes de un mismo producto de una casa comercial determinada, debiera ser en la mayoría de los casos, casi idéntica. Con el fin de comprobar dicha hipótesis se establecieron los siguientes objetivos: 1. Determinar la variación que existe en los niveles de rugosidad de un arco de níquel-titanio, según sea la casa comercial considerada. 2. Comprobar si la rugosidad del arco es característica de cada casa comercial y se mantiene constante en los diferentes lotes de fabricación. 3. Confirmar que el valor de rugosidad es independiente del sector considerado, es decir, si un determinado valor de rugosidad apenas sufre variación a lo largo de toda la longitud del arco. MATERIAL Y METODO Mediante microscopía confocal se ha analizado la rugosidad de arcos de níquel-titanio de diferentes casas comerciales y de diferentes lotes de fabricación de una misma casa comercial

En la mayoría de los casos, los fabricantes de materiales de Ortodoncia no facilitan la composición exacta ni las propiedades de las aleaciones empleadas en la fabricación de los arcos. A pesar de que existen sistemas que controlan la calidad de los materiales dentales, la aplicación de estas normas a la especialidad de Ortodoncia, no aparece tan claramente regulada. El proceso final de producción, en el que los arcos son acabados y pulidos es determinante en los valores de rugosidad de los mismos. Dicha rugosidad, tal y como se sabe, puede influir en la fricción y en la eficacia en la mecánica de deslizamiento. Es poco lo que se sabe sobre la rugosidad superficial y el coeficiente de fricción de los arcos y prácticamente nada de la relación que existe entre ambos.Son muchos los estudios que muestran variaciones extremas en los valores de rugosidad superficial de arcos de níquel-titanio de diferentes casas comerciales. Si la hipótesis de que el proceso de fabricación, es el factor determinante que condiciona la estructura superficial de un arco, la rugosidad, medida en diferentes lotes de un mismo producto de una casa comercial determinada, debiera ser en la mayoría de los casos, casi idéntica. Con el fin de comprobar dicha hipótesis se establecieron los siguientes objetivos: 1. Determinar la variación que existe en los niveles de rugosidad de un arco de níquel-titanio, según sea la casa comercial considerada. 2. Comprobar si la rugosidad del arco es característica de cada casa comercial y se mantiene constante en los diferentes lotes de fabricación. 3. Confirmar que el valor de rugosidad es independiente del sector considerado, es decir, si un determinado valor de rugosidad apenas sufre variación a lo largo de toda la longitud del arco. MATERIAL Y METODO Mediante microscopía confocal se ha analizado la rugosidad de arcos de níquel-titanio de diferentes casas comerciales y de diferentes lotes de fabricación de una misma casa comercial

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15038
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=418011
Notas Locales:

Tesis 2007-133

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image