RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Motivación y emoción en el proceso de enseñanza-aprendizaje de idiomas. El pensamiento del profesor

Autor(es) y otros:
Rodríguez Pérez, María de las NievesAutoridad Uniovi
Director(es):
Iglesias Casal, María IsabelAutoridad Uniovi; Atienza Merino, José LuisAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Española, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2008-12-18
Descripción física:
526 p.
Resumen:

Esta tesis se centra en el estudio de los factores motivacionales que conducen al alumno a la persistencia o al abandono de su instrucción, en la comprensión de las emociones surgidas de la confrontación con la nueva lengua-cultura, en las causas que las movilizan y en la relación existente entre emoción y motivación. El marco teórico se fundamenta en los conceptos básicos de las teorías de la motivación y de las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje en general, y de manera concreta en el aprendizaje de lenguas extranjeras. Pretendemos conocer la opinión de los profesores, sus pensamientos, sus experiencias positivas y las dificultades que encuentran en su labor docente, así como los recursos que ponen en práctica para solventarlas o minimizarlas. Para ello hemos elaborado una encuesta, tipo abierta, en la que se interroga a una amplia muestra de profesores de idiomas con mayor implantación en nuestro ámbito (Francés, Inglés y Alemán), pertenecientes a las tres etapas educativas (Primaria, Secundaria y Universidad), y con diferentes años de experiencia, desde profesores noveles hasta más de veinte años de docencia. En definitiva, el objetivo de nuestro estudio es conocer, desde la perspectiva de los docentes, cuales son los factores motivacionales y emocionales que intervienen en la adquisición de una lengua extranjera, así como aquellas estrategias que consideran apropiadas para potenciarlos, inhibirlos o, en su caso, reducir los efectos negativos.

Esta tesis se centra en el estudio de los factores motivacionales que conducen al alumno a la persistencia o al abandono de su instrucción, en la comprensión de las emociones surgidas de la confrontación con la nueva lengua-cultura, en las causas que las movilizan y en la relación existente entre emoción y motivación. El marco teórico se fundamenta en los conceptos básicos de las teorías de la motivación y de las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje en general, y de manera concreta en el aprendizaje de lenguas extranjeras. Pretendemos conocer la opinión de los profesores, sus pensamientos, sus experiencias positivas y las dificultades que encuentran en su labor docente, así como los recursos que ponen en práctica para solventarlas o minimizarlas. Para ello hemos elaborado una encuesta, tipo abierta, en la que se interroga a una amplia muestra de profesores de idiomas con mayor implantación en nuestro ámbito (Francés, Inglés y Alemán), pertenecientes a las tres etapas educativas (Primaria, Secundaria y Universidad), y con diferentes años de experiencia, desde profesores noveles hasta más de veinte años de docencia. En definitiva, el objetivo de nuestro estudio es conocer, desde la perspectiva de los docentes, cuales son los factores motivacionales y emocionales que intervienen en la adquisición de una lengua extranjera, así como aquellas estrategias que consideran apropiadas para potenciarlos, inhibirlos o, en su caso, reducir los efectos negativos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15006
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=536775
Notas Locales:

Tesis 2008-151

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image