RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Componentes moleculares de la regulación hormonal de los canales erg por TRH y arquitectura molecular de los dominios citoplásticos de h-erg

Autor(es) y otros:
Miranda Fernández, PabloAutoridad Uniovi
Director(es):
Peña Cortines, María del Pilar de laAutoridad Uniovi; Barros de la Roza, FranciscoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Bioquímica y Biología Molecular, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2008-01-25
Resumen:

Los canales de potasio erg se expresan en distintos tipos celulares, habiéndoselos relacionado con la secreción, el control del potencial de membrana basal y de la excitabilidad, asi como en la proliferación celular. El canal erg participa en las células cardícas en el control de la duración del potencial de acción cardíaco, y su incorrecto funcionamiento es la causa del síndrome QT-largo tipo II asociado a un alto riesgo de arritmias cardíacas que pueden desembocar en fibrilación ventricular y muerte súbita. Erg es regulado funcionalmente a través de receptores hormonales acoplados a proteínas G y esta regulación puede ser crucial dada la importancia fisiopatológia del canal erg. Este trabajo de Tesis ha abordardo dos facetas esenciales relacionadas con el canal erg: los mecanismos moleculares de su regulación hormonal y la arquitectura molecular del canal h- erg. La primera, referida al estudio de las vías de señalización que llevan a su regulación hormonal, ha permitido conocer los transductores (proteínas G) a los que se acopla el receptor de TRH para regular canales erg, tanto en células que expresan de forma nativa el receptor y el canal, como en células en las que ambas entidades se expresan de forma heteróloga. Por su parte en la segunda faceta, se ha analizado la arquitectura molecular de los dominios intracelulares de erg, un aspecto crucial para el entendimiento de las interacciones funcionales entre dichos dominios y el cuerpo central del canal, que son esenciales no sólo para la funcionalidad de erg sino también para su regulación hormonal. En esta faceta se ha utilizado una estrategia experimental muy novedosa para conocer determinados aspectos estructurales de erg que son inabordables mediante los estudios clásicos de las relaciones estructura-función. Así, se han analizado mediante FRET (Fluorescente resonante energy transfer), las distancias intermoleculares entre diferentes regions intracelulares de la proteína (...)

Los canales de potasio erg se expresan en distintos tipos celulares, habiéndoselos relacionado con la secreción, el control del potencial de membrana basal y de la excitabilidad, asi como en la proliferación celular. El canal erg participa en las células cardícas en el control de la duración del potencial de acción cardíaco, y su incorrecto funcionamiento es la causa del síndrome QT-largo tipo II asociado a un alto riesgo de arritmias cardíacas que pueden desembocar en fibrilación ventricular y muerte súbita. Erg es regulado funcionalmente a través de receptores hormonales acoplados a proteínas G y esta regulación puede ser crucial dada la importancia fisiopatológia del canal erg. Este trabajo de Tesis ha abordardo dos facetas esenciales relacionadas con el canal erg: los mecanismos moleculares de su regulación hormonal y la arquitectura molecular del canal h- erg. La primera, referida al estudio de las vías de señalización que llevan a su regulación hormonal, ha permitido conocer los transductores (proteínas G) a los que se acopla el receptor de TRH para regular canales erg, tanto en células que expresan de forma nativa el receptor y el canal, como en células en las que ambas entidades se expresan de forma heteróloga. Por su parte en la segunda faceta, se ha analizado la arquitectura molecular de los dominios intracelulares de erg, un aspecto crucial para el entendimiento de las interacciones funcionales entre dichos dominios y el cuerpo central del canal, que son esenciales no sólo para la funcionalidad de erg sino también para su regulación hormonal. En esta faceta se ha utilizado una estrategia experimental muy novedosa para conocer determinados aspectos estructurales de erg que son inabordables mediante los estudios clásicos de las relaciones estructura-función. Así, se han analizado mediante FRET (Fluorescente resonante energy transfer), las distancias intermoleculares entre diferentes regions intracelulares de la proteína (...)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14922
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=424353
Notas Locales:

Tesis 2008-094

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image