RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Síntesis y reactividad de complejos binucleares de hierro con ligandos fosfinideno

Autor(es) y otros:
González Álvarez, RocíoAutoridad Uniovi
Director(es):
Ruiz Álvarez, Miguel ÁngelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
2009-12-11
Descripción física:
447 p.
Resumen:

La investigación realizada supone la puesta a punto de métodos sintéticos preparativos eficientes de los nuevos complejos binucleares [Fe2Cp2(¿-PR)(¿-CO)(CO)2] (R= Cy, Ph, Mes, Mes*) y un amplio estudio de su reactividad. Estos complejos poseen un ligando fosfinideno puente con entorno piramidal que exhibe una elevada nucleofilia, lo que permite emplearlos en la generación de nuevos derivados binucleares con ligandos fósforo-dadores funcionalizados de muy diversas formas. Así, las reacciones con calcógenos (E) conducen a los complejos calcófenofosfinideno [Fe2Cp2(¿-PRE)(¿-CO)(CO)2] y su alquilación a los fosfuros catiónicos [Fe2Cp2(¿-PRR')(¿-CO)(CO)2]+. Las reacciones con alquinos se inician igualmente mediante un ataque nucleofílico del fosfinideno al alquino, pero dependiendo de las distintas variables experimentales los intermedios generados evolucionan para dar complejos con ligandos ciclopentadienilidenfosfina [Fe2Cp(¿-¿5:¿1-C5H4PRCR'CHR'')(CO)3], fosfuro-acilo [Fe2Cp2{¿-¿1:¿2-PRCR'CR''C(O)}(¿-CO)(CO)], alquenil-alquinilfosfina [Fe2Cp2(¿-CO)2(CO){PR(C2H2CO2Me)(C2CO2Me)}], o fosfaciclopenteno [Fe2Cp2{¿-¿1:¿2-PCy(CCO2Me)4}(¿-CO)2], entre otros. Las reacciones con diazocompuestos o azidas orgánicas se inician de modo análogo, pero la evolución de los productos [Fe2Cp2(¿-PRN2CR'R'')(¿-CO)(CO)2] y [Fe2Cp2(¿-PRN3CH2Ph)(¿-CO)(CO)2] iniciales puede generar complejos con ligandos fosfa-alqueno [Fe2Cp2(¿-¿1:¿2-PCyCH2)(¿-CO)(CO)], fosfuro-iminoacilo [Fe2Cp2(¿-¿1:¿2-PCyNHNCR')(¿-CO)(CO)], fosfina-imina [Fe2Cp2{¿-¿1:¿1-PMes*N[NCH(CO2Et)]}(¿-CO)2], o iminofosfinideno [Fe2Cp2(¿-PCyNCH2Ph)(¿-CO)(CO)2], entre otros. Por último, otra de las aplicaciones de estos complejos es la síntesis racional de clusters heterometálicos estabilizados por puentes fosfinideno, lo que se consigue mediante las reacciones de estos sustratos con complejos carbonílicos MLn (M= Cr, Mo, W; Mn, Fe, Co, Cu, Au) y posterior descarbonilación de los complejos trimetálicos [Fe2MLnCp2(¿3-PR)(¿-CO)(CO)2] resultantes, lo que ha permitido sintetizar distintos clusters trinucleares de 48 y 50 electrones con esqueletos Fe3 y Fe2Mn. En su conjunto, el trabajo experimental realizado ha supuesto la síntesis y caracterización estructural a través de técnicas espectroscópicas (IR, NMR) y difractométricas (rayos-X de monocristal) de un centenar de nuevos complejos pertenecientes a más de 40 tipos estructurales diferentes.

La investigación realizada supone la puesta a punto de métodos sintéticos preparativos eficientes de los nuevos complejos binucleares [Fe2Cp2(¿-PR)(¿-CO)(CO)2] (R= Cy, Ph, Mes, Mes*) y un amplio estudio de su reactividad. Estos complejos poseen un ligando fosfinideno puente con entorno piramidal que exhibe una elevada nucleofilia, lo que permite emplearlos en la generación de nuevos derivados binucleares con ligandos fósforo-dadores funcionalizados de muy diversas formas. Así, las reacciones con calcógenos (E) conducen a los complejos calcófenofosfinideno [Fe2Cp2(¿-PRE)(¿-CO)(CO)2] y su alquilación a los fosfuros catiónicos [Fe2Cp2(¿-PRR')(¿-CO)(CO)2]+. Las reacciones con alquinos se inician igualmente mediante un ataque nucleofílico del fosfinideno al alquino, pero dependiendo de las distintas variables experimentales los intermedios generados evolucionan para dar complejos con ligandos ciclopentadienilidenfosfina [Fe2Cp(¿-¿5:¿1-C5H4PRCR'CHR'')(CO)3], fosfuro-acilo [Fe2Cp2{¿-¿1:¿2-PRCR'CR''C(O)}(¿-CO)(CO)], alquenil-alquinilfosfina [Fe2Cp2(¿-CO)2(CO){PR(C2H2CO2Me)(C2CO2Me)}], o fosfaciclopenteno [Fe2Cp2{¿-¿1:¿2-PCy(CCO2Me)4}(¿-CO)2], entre otros. Las reacciones con diazocompuestos o azidas orgánicas se inician de modo análogo, pero la evolución de los productos [Fe2Cp2(¿-PRN2CR'R'')(¿-CO)(CO)2] y [Fe2Cp2(¿-PRN3CH2Ph)(¿-CO)(CO)2] iniciales puede generar complejos con ligandos fosfa-alqueno [Fe2Cp2(¿-¿1:¿2-PCyCH2)(¿-CO)(CO)], fosfuro-iminoacilo [Fe2Cp2(¿-¿1:¿2-PCyNHNCR')(¿-CO)(CO)], fosfina-imina [Fe2Cp2{¿-¿1:¿1-PMes*N[NCH(CO2Et)]}(¿-CO)2], o iminofosfinideno [Fe2Cp2(¿-PCyNCH2Ph)(¿-CO)(CO)2], entre otros. Por último, otra de las aplicaciones de estos complejos es la síntesis racional de clusters heterometálicos estabilizados por puentes fosfinideno, lo que se consigue mediante las reacciones de estos sustratos con complejos carbonílicos MLn (M= Cr, Mo, W; Mn, Fe, Co, Cu, Au) y posterior descarbonilación de los complejos trimetálicos [Fe2MLnCp2(¿3-PR)(¿-CO)(CO)2] resultantes, lo que ha permitido sintetizar distintos clusters trinucleares de 48 y 50 electrones con esqueletos Fe3 y Fe2Mn. En su conjunto, el trabajo experimental realizado ha supuesto la síntesis y caracterización estructural a través de técnicas espectroscópicas (IR, NMR) y difractométricas (rayos-X de monocristal) de un centenar de nuevos complejos pertenecientes a más de 40 tipos estructurales diferentes.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14802
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=850137
Notas Locales:

Tesis 2009-066

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image