Eficacia del programa de reforzamiento comunitario (CRA) más incentivos para el tratamiento de la adicción a la cocaína
Author:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
De acuerdo con el European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA), España, junto con Gran Bretaña, es el país con las tasas de consumo de cocaína más altas. Al mismo tiempo, la demanda de tratamiento por abuso de cocaína se ha incrementado de forma muy importante en nuestro país durante los últimos años. Por este motivo, el desarrollo y la diseminación de tratamientos eficaces de la adicción a la cocaína es un asunto de salud pública prioritario en España y en el resto de Europa. El Programa de Reforzamiento Comunitario (CRA) más incentivos es un tratamiento desarrollado por Higgins y su equipo, como un método eficaz de abordaje de la dependencia a la cocaína en contextos ambulatorios. No obstante, todos los estudios clínicos exitosos que se han publicado hasta la fecha han sido llevdos a cabo en Estados Unidos, por lo que sería de gran interés analizar el funcionamiento de ese programa en una realidad social y cultural diferente a la de ese páis. Los objetivos fundamentales de esta investigación son: (1) analizar la eficacia (abstención de cocaína y retención) del programa CRA más incentivos en un contexto comunitario en España, (2) analizar la viabilidad de financiar el programa de incentivos para adictos a la cocaína, a través de donaciones públicas y privadas, (3) valorar la eficiencia (coste-beneficio) del programa y (4) analizar el efecto de determinadas variables individuales sobre la retención y el consumo de cocaína. La muestra de estudio fue extraída de forma aleatoria, del total de pacientes que acudían a dos centros de Proyecto Hombre (Asturias y Madrid) por sus problemas con la cocaína. Los pacientes (N-96) se asignaron aleatoriamente a tres grupos de tratamiento: tratamiento estándar, CRA más incentivos I y CRA más incentivos II. Los pacientes de estos tres grupos recibían incentivos contingentes a la abstinencia de cocaína con dos magnitudes diferentes.
De acuerdo con el European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA), España, junto con Gran Bretaña, es el país con las tasas de consumo de cocaína más altas. Al mismo tiempo, la demanda de tratamiento por abuso de cocaína se ha incrementado de forma muy importante en nuestro país durante los últimos años. Por este motivo, el desarrollo y la diseminación de tratamientos eficaces de la adicción a la cocaína es un asunto de salud pública prioritario en España y en el resto de Europa. El Programa de Reforzamiento Comunitario (CRA) más incentivos es un tratamiento desarrollado por Higgins y su equipo, como un método eficaz de abordaje de la dependencia a la cocaína en contextos ambulatorios. No obstante, todos los estudios clínicos exitosos que se han publicado hasta la fecha han sido llevdos a cabo en Estados Unidos, por lo que sería de gran interés analizar el funcionamiento de ese programa en una realidad social y cultural diferente a la de ese páis. Los objetivos fundamentales de esta investigación son: (1) analizar la eficacia (abstención de cocaína y retención) del programa CRA más incentivos en un contexto comunitario en España, (2) analizar la viabilidad de financiar el programa de incentivos para adictos a la cocaína, a través de donaciones públicas y privadas, (3) valorar la eficiencia (coste-beneficio) del programa y (4) analizar el efecto de determinadas variables individuales sobre la retención y el consumo de cocaína. La muestra de estudio fue extraída de forma aleatoria, del total de pacientes que acudían a dos centros de Proyecto Hombre (Asturias y Madrid) por sus problemas con la cocaína. Los pacientes (N-96) se asignaron aleatoriamente a tres grupos de tratamiento: tratamiento estándar, CRA más incentivos I y CRA más incentivos II. Los pacientes de estos tres grupos recibían incentivos contingentes a la abstinencia de cocaína con dos magnitudes diferentes.
ISBN:
Other identifiers:
Tesis Publicada:
Local Notes:
Tesis 2007-074
Collections
- Tesis [7669]
- Tesis doctorales a texto completo [2163]
Files in this item
