RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Mecanismos que regulan la apoptosis de los neutrófilos y su implicación en la patogénesis de la osteomielitis

Author:
García Ocaña, MarcosUniovi authority
Director:
Valle Garay, EulaliaUniovi authority; Asensi Álvarez, VíctorUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Bioquímica y Biología Molecular, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2007-04-13
Abstract:

La osteomielitis es una infección ósea de difícil tratamiento caracterizada por una destrucción inflamatoria progresiva del hueso. Está influenciada por factores relacionados con la lesión del hueso y los microorganismos inoculados en éste, pero también pueden jugar algún papel los factores genéticos y el sistema inmune. En esta tesis se realizaron estudios destinados a establecer la función de los neutrófilos, células esenciales de la inmunidad innata, en la patogénesis de esta enfermedad. Estos estudios permitieron evidenciar un retraso en la apoptosis de los neutrófilos de sangre periférica de pacientes con osteomielitis en relación con la apoptosis de neutrófilos de controles sano, asociada con altos niveles de IL-6 en suero de estos pacientes. Además se desarrolló un modelo in vitro de osteomielitis en el que los neutrófilos control se estimularon con bacterias típicas de esta infección como S. aureus. En este modelo in vitro se reprodujo el retraso apoptótico de los neutrófilos observado in vivo, y además se comprobó que era dependiente de la síntesis de sustancias reactivas de oxígeno y citoquinas proinflamatorias (IL-6, TNF-a e IL-1b) por parte del neutrófilo y que estaba regulado por un aumento de la expresión del gen Bcl-xL y una disminución de la de Bax. También se realizaron estudios genéticos para encontrar factores de susceptibilidad para el desarrollo de la infección, encontrándose que los polimorfismos bax G(-248)A y cts-g A125G eran significativamente más frecuentes en enfermos de osteomielitis. El avance en el conocimiento de factores genéticos e inmunológicos asociados al desarrollo de osteomielitis, podrían ayudar al desarrollo futuro de herramientas de prediagnóstico como los chips de DNA para análisis de diferentes polimorfismos genéticos vinculados a la osteomielitis. Los resultados aquí presentados también podrían dar pie al desarrollo de técnicas de modificación de la apoptosis de los (...)

La osteomielitis es una infección ósea de difícil tratamiento caracterizada por una destrucción inflamatoria progresiva del hueso. Está influenciada por factores relacionados con la lesión del hueso y los microorganismos inoculados en éste, pero también pueden jugar algún papel los factores genéticos y el sistema inmune. En esta tesis se realizaron estudios destinados a establecer la función de los neutrófilos, células esenciales de la inmunidad innata, en la patogénesis de esta enfermedad. Estos estudios permitieron evidenciar un retraso en la apoptosis de los neutrófilos de sangre periférica de pacientes con osteomielitis en relación con la apoptosis de neutrófilos de controles sano, asociada con altos niveles de IL-6 en suero de estos pacientes. Además se desarrolló un modelo in vitro de osteomielitis en el que los neutrófilos control se estimularon con bacterias típicas de esta infección como S. aureus. En este modelo in vitro se reprodujo el retraso apoptótico de los neutrófilos observado in vivo, y además se comprobó que era dependiente de la síntesis de sustancias reactivas de oxígeno y citoquinas proinflamatorias (IL-6, TNF-a e IL-1b) por parte del neutrófilo y que estaba regulado por un aumento de la expresión del gen Bcl-xL y una disminución de la de Bax. También se realizaron estudios genéticos para encontrar factores de susceptibilidad para el desarrollo de la infección, encontrándose que los polimorfismos bax G(-248)A y cts-g A125G eran significativamente más frecuentes en enfermos de osteomielitis. El avance en el conocimiento de factores genéticos e inmunológicos asociados al desarrollo de osteomielitis, podrían ayudar al desarrollo futuro de herramientas de prediagnóstico como los chips de DNA para análisis de diferentes polimorfismos genéticos vinculados a la osteomielitis. Los resultados aquí presentados también podrían dar pie al desarrollo de técnicas de modificación de la apoptosis de los (...)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14782
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409602
Local Notes:

Tesis 2007-079

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image