Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia y características clínicas de la enfermedad celiaca en familiares de primer grado
dc.contributor.advisor | Rodrigo Sáez, Luis Ricardo | |
dc.contributor.advisor | López Larrea, Carlos | |
dc.contributor.author | Fuentes Álvarez, Dolores | |
dc.contributor.other | Medicina, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-05-24T10:19:44Z | |
dc.date.available | 2013-05-24T10:19:44Z | |
dc.date.issued | 2009-05-08 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=654006 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14756 | |
dc.description.abstract | Se ha realizado un estudio sobre 124 familias de pacientes celiacos, con una media de 5 miembros por familia y sobre un total de 614 individuos estudiados. Encontramos una incidencia familiar del 12'8%, con un claro predominio del sexo femenino (2'5/1). El motivo de consulta mas frecuente es la diarrea. Los hermanos tienen mas riesgo de presentar una enfermedad celiaca, que los hijos. Predominan las formas atípicas en los adultos y las clásicas en los niños. Los familiares celiacos presentan un riesgo 4'3 veces mayor que los sanos de presentar anemia. Un 17'7% presentan descenso de la ferritina y un 15% en los valores de sideremia. Existe un mayor retraso diagnóstico en los adultos, que en los niños. Estos presentan un predominio de formas DQ2 (+), mientras que los DQ8(+) son mas frecuentes en los adultos. Estos tienen una mayor frecuencia de enfermedades asociadas, principalmente alteraciones hepáticas y tiroideas. En los familiares los síntomas se presentan a edades mas tempranas, que en los casos y las biopsias duodenales muestran cambios con menor afectación. Igualmente se observa un mayor porcentaje de casos con transglutaminasa negativa. Dada la elevada incidencia de afectación familiar, cuando se diagnostica a un paciente celiaco, se considera obligado realizar un despistaje de la enfermedad entre familiares de primer grado y si es posible de segundo grado, para realizar un diagnóstico precoz y una prevención de posibles complicaciones y enfermedades asociadas. | |
dc.format.extent | 138 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Prevalencia y características clínicas de la enfermedad celiaca en familiares de primer grado | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 2009-053 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo