RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El primer libro de actas del Cabildo de la Catedral de Oviedo (1508-1510). Estudio y edición

Autor(es) y otros:
Fernández San Felices, JaimeAutoridad Uniovi
Director(es):
Calleja Puerta, MiguelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Historia, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2008-04-11
Descripción física:
664 p.
Resumen:

El autor de este trabajo plantea la edición y el estudio del primer libro de actas capitulares de la catedral de Oviedo, que abarca los acuerdos de los años 1508 a 1510. En lo que se refiere al estudio, éste aborda aspectos paleográficos (análisis de las escrituras realizadas por los escribanos que intervienen en su realización y contextualización de las mismas en el panorama gráfico de la época), diplomáticos (descripción de la disposición del texto y estudio de la documentación emitida y recibida por el cabildo catedral de acuerdo a la información contenida en las propias actas) y codicológicos (descripción de las características materiales del volumen, relacionándolas con las funciones para las que fue concebido). Se añade además un capítulo en el que se profundiza, a la luz de las noticias proporcionadas por el propio libro de acuerdos, en la organización del cabildo de San Salvador en estos años iniciales del siglo XVI, haciéndose especial hincapié en el funcionamiento de la oficina de producción documental del mismo, en el personal que trabajaba en ella y en sus relaciones con el resto de instancias productoras de documentos vinculadas a la Iglesia de Oviedo.

El autor de este trabajo plantea la edición y el estudio del primer libro de actas capitulares de la catedral de Oviedo, que abarca los acuerdos de los años 1508 a 1510. En lo que se refiere al estudio, éste aborda aspectos paleográficos (análisis de las escrituras realizadas por los escribanos que intervienen en su realización y contextualización de las mismas en el panorama gráfico de la época), diplomáticos (descripción de la disposición del texto y estudio de la documentación emitida y recibida por el cabildo catedral de acuerdo a la información contenida en las propias actas) y codicológicos (descripción de las características materiales del volumen, relacionándolas con las funciones para las que fue concebido). Se añade además un capítulo en el que se profundiza, a la luz de las noticias proporcionadas por el propio libro de acuerdos, en la organización del cabildo de San Salvador en estos años iniciales del siglo XVI, haciéndose especial hincapié en el funcionamiento de la oficina de producción documental del mismo, en el personal que trabajaba en ella y en sus relaciones con el resto de instancias productoras de documentos vinculadas a la Iglesia de Oviedo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14742
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=437649
Notas Locales:

Tesis 2008-001/I-II

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image