RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Compensación de resonancias acústicas en lámparas de descarga de halogenuros metálicos por medio de onda cuadrada de baja frecuencia : caracterización de lámparas y propuesta de nuevas topologías de alimentación

Autor(es) y otros:
Dalla Costa, Marco AntônioAutoridad Uniovi
Director(es):
Alonso Álvarez, José MarcosAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y Sistemas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2008-02-15
Resumen:

En el capítulo 1 se realiza una introducción general sobre el tema de la iluminación electrónica de lámparas de alta intensidad de descarga. Los principales tipos de lámparas son presentados, juntamente con sus características. Se presta atención especial a las lámparas de halogenuros metálicos, que son el objetivo de esta tesis doctoral. En el capítulo 2 se presenta un estudio detallado de las resonancias acústicas en lámparas de alta intensidad de descarga. Primeramente, se analiza el fenómeno desde un punto de vista físico y termodinámico, lo que ha permitido prever teóricamente las frecuencias donde ocurren las RA. A continuación, se realiza una revisión sobre los principales métodos de excitación y detección presentados en la literatura. Como consecuencia, se ha desarrollado dos bancos de ensayos para caracterizar el fenómeno, el primero alimentando la lámpara en corriente continua y excitando las RA con un rizado superpuesto, y el segundo alimentando la lámpara con una onda cuadrada de baja frecuencia.

En el capítulo 1 se realiza una introducción general sobre el tema de la iluminación electrónica de lámparas de alta intensidad de descarga. Los principales tipos de lámparas son presentados, juntamente con sus características. Se presta atención especial a las lámparas de halogenuros metálicos, que son el objetivo de esta tesis doctoral. En el capítulo 2 se presenta un estudio detallado de las resonancias acústicas en lámparas de alta intensidad de descarga. Primeramente, se analiza el fenómeno desde un punto de vista físico y termodinámico, lo que ha permitido prever teóricamente las frecuencias donde ocurren las RA. A continuación, se realiza una revisión sobre los principales métodos de excitación y detección presentados en la literatura. Como consecuencia, se ha desarrollado dos bancos de ensayos para caracterizar el fenómeno, el primero alimentando la lámpara en corriente continua y excitando las RA con un rizado superpuesto, y el segundo alimentando la lámpara con una onda cuadrada de baja frecuencia.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14696
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=424380
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1138935
Notas Locales:

Tesis 2008-039

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image