RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Síntesis quimioenzimática de derivados enantioméricamente puros de 4-(N,N-dimetilamino)piridina, aminoalcoholes y diaminas ópticamente activas: aplicaciones en organocatálisis

Author:
Busto García, Benjamín EduardoUniovi authority
Director:
Gotor Fernández, VicenteUniovi authority; Gotor Santamaría, Vicente MiguelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Publication date:
2009-09-18
Descripción física:
474 p.
Abstract:

En los últimos años la biocatálisis ha mostrado un auge espectacular fundamentalmente por las interesantes propiedades que presentan los biocatalizadores ya que son altamente selectivos, trabajan en condiciones de reacción suaves, son respetuosos con el medio ambiente y capaces de aceptar gran variedad de sustratos. Estas características han sido aprovechadas por el sector industrial para el desarrollo de nuevos procesos económicamente rentables destinados a la preparación de productos de alto valor añadido. En esta memoria dividida en una introducción y cuatro capítulos se ha hecho uso de la biocatálisis para la preparación de compuestos ópticamente activos de gran interés como catalizadores nucleófilos, líquidos iónicos y diaminas ortogonalmente protegidas. En la introducción de esta memoria se ha realizado una extensa revisión bibliográfica poniéndose de manifiesto el estado actual de la biocatálisis y la química sostenible. En el primer capítulo se ha llevado a cabo la síntesis quimioenzimática de diferentes derivados de 4-(N,N-dimetilamino)piridina ópticamente activos sustituidos en la posición 2, que han sido empleados como agentes de resolución quiral de alcoholes secundarios. En el segundo capítulo se ha llevado a cabo la síntesis enantioselectiva de derivados de DMAP sustituidos en la posición 3 mediante una secuencia de oxidación química reducción enzimática, estos derivados han sido aplicados en procesos de reagrupamiento enantioselectivo de enolcarbonatos. Los resultados obtenidos se encuentran recogidos en la publicación: En el tercer capítulo se ha llevado a cabo la resolución enzimática de diferentes trans-(1H-imidazol-1-il)ciclohexanoles empleando como biocatalizador la lipasa de Pseudomonas cepacia. A partir de estos derivados ópticamente activos se ha llevado a cabo la preparación de líquidos iónicos enantiopuros. Algunos de los resultados se encuentran recogidos en las publicaciones: En el cuarto capítulo se ha llevado a cabo la preparación de diferentes 1,3-propanodiaminas proquirales sustituidas en la posición 2. Estos derivados han sido convenientemente desimetrizados empleando un proceso de alcoxicarbonilación enzimática catalizado por la lipasa de Pseudomonas cepacia en 1,4-dioxano.

En los últimos años la biocatálisis ha mostrado un auge espectacular fundamentalmente por las interesantes propiedades que presentan los biocatalizadores ya que son altamente selectivos, trabajan en condiciones de reacción suaves, son respetuosos con el medio ambiente y capaces de aceptar gran variedad de sustratos. Estas características han sido aprovechadas por el sector industrial para el desarrollo de nuevos procesos económicamente rentables destinados a la preparación de productos de alto valor añadido. En esta memoria dividida en una introducción y cuatro capítulos se ha hecho uso de la biocatálisis para la preparación de compuestos ópticamente activos de gran interés como catalizadores nucleófilos, líquidos iónicos y diaminas ortogonalmente protegidas. En la introducción de esta memoria se ha realizado una extensa revisión bibliográfica poniéndose de manifiesto el estado actual de la biocatálisis y la química sostenible. En el primer capítulo se ha llevado a cabo la síntesis quimioenzimática de diferentes derivados de 4-(N,N-dimetilamino)piridina ópticamente activos sustituidos en la posición 2, que han sido empleados como agentes de resolución quiral de alcoholes secundarios. En el segundo capítulo se ha llevado a cabo la síntesis enantioselectiva de derivados de DMAP sustituidos en la posición 3 mediante una secuencia de oxidación química reducción enzimática, estos derivados han sido aplicados en procesos de reagrupamiento enantioselectivo de enolcarbonatos. Los resultados obtenidos se encuentran recogidos en la publicación: En el tercer capítulo se ha llevado a cabo la resolución enzimática de diferentes trans-(1H-imidazol-1-il)ciclohexanoles empleando como biocatalizador la lipasa de Pseudomonas cepacia. A partir de estos derivados ópticamente activos se ha llevado a cabo la preparación de líquidos iónicos enantiopuros. Algunos de los resultados se encuentran recogidos en las publicaciones: En el cuarto capítulo se ha llevado a cabo la preparación de diferentes 1,3-propanodiaminas proquirales sustituidas en la posición 2. Estos derivados han sido convenientemente desimetrizados empleando un proceso de alcoxicarbonilación enzimática catalizado por la lipasa de Pseudomonas cepacia en 1,4-dioxano.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14654
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=829776
Local Notes:

Tesis 2009-045

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image