RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Sistema de gestión de la seguridad y salud según el estándar OHSAS 18001:2007 para el sector de la minería

Autor(es) y otros:
Berasategui Moreno, José Ramón
Director(es):
Riesgo Fernández, PedroAutoridad Uniovi; Suárez Sánchez, AnaAutoridad Uniovi; Loredo Pérez, Jorge LuisAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2009-07-27
Resumen:

El objetivo fundamental del trabajo desarrollado en esta tesis doctoral es elaborar un sistema de gestión de seguridad y salud mineras (según el estándar OHSAS 18001:2007) acorde con las necesidades de las empresas pertenecientes a este sector, a los efectos de promover su implantación, así como facilitar la integración con otros estándares de gestión que se puedan estar utilizando, dada la inexistencia en la actualidad de modelo alguno que facilite a las empresas mineras una referencia a la hora de implementar estos sistemas. La elección del estándar OHSAS 18001:2007 como sistema de gestión por excelencia de la Seguridad y Salud Laboral se debe a que las alternativas razonables con que cuenta una empresa española en la actualidad respecto al modelo de gestión de la Seguridad y Salud Laboral parecen restringirse a tan solo dos: la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, como mínimo sistema de gestión admisible y recomendable sólo en aquellos casos en que los recursos tanto humanos como materiales de que dispone la organización sean limitados y no exista ningún otro sistema de gestión implantado (calidad, medioambiente, etc.) ni se pretenda obtener una certificación y reconocimiento a nivel internacional, o la OHSAS 18001:2007 como instrumento que permite, además de obtener ese reconocimiento, una fácil integración con otros sistemas de gestión.

El objetivo fundamental del trabajo desarrollado en esta tesis doctoral es elaborar un sistema de gestión de seguridad y salud mineras (según el estándar OHSAS 18001:2007) acorde con las necesidades de las empresas pertenecientes a este sector, a los efectos de promover su implantación, así como facilitar la integración con otros estándares de gestión que se puedan estar utilizando, dada la inexistencia en la actualidad de modelo alguno que facilite a las empresas mineras una referencia a la hora de implementar estos sistemas. La elección del estándar OHSAS 18001:2007 como sistema de gestión por excelencia de la Seguridad y Salud Laboral se debe a que las alternativas razonables con que cuenta una empresa española en la actualidad respecto al modelo de gestión de la Seguridad y Salud Laboral parecen restringirse a tan solo dos: la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, como mínimo sistema de gestión admisible y recomendable sólo en aquellos casos en que los recursos tanto humanos como materiales de que dispone la organización sean limitados y no exista ningún otro sistema de gestión implantado (calidad, medioambiente, etc.) ni se pretenda obtener una certificación y reconocimiento a nivel internacional, o la OHSAS 18001:2007 como instrumento que permite, además de obtener ese reconocimiento, una fácil integración con otros sistemas de gestión.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14641
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=824751
Notas Locales:

Tesis 2009-003/I-II

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image