Resultados de la artroplastia de cadera. Satisfacción del paciente y del cirujano
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Introduccion: La evaluación de los resultados de las artroplastias totales de cadera es objeto de debate, pudiendo realizarse a través escalas de valoración clínica interpretadas por el cirujano o instrumentos de calidad de vida y escalas visuales analógicas a partir de cuestionarios autocontestados. Un tema poco estudiado es la concordancia entre los resultados expresados por el paciente y por el cirujano que realizó el implante. Objetivos: Valorar la influencia en los resultados de determinadas variables preoperatorias (comorbilidad, sexo, edad , etiología , estado civil o cirujano) así como comparar si hay concordancia entre la opinión del paciente y del cirujano en cuanto al resultado final obtenido. Material y métodos: Se han analizado retrospectivamente los resultados de 100 artroplastias totales de cadera del mismo modelo mediante tres sistemas: un protocolo de valoración clinica, la escala de calidad de vida SF-36 y una escala analógica visual que estimaba el dolor residual y la satisfacción asi como las diferencias en puntuación entre el paciente y el cirujano. Resultados: La edad, el sexo del paciente o el tipo de artrosis no influyeron en el resultado final (p >0,05). Los pacientes casados presentaron una mayor vitalidad (p: 0,01) que los no casados y aquellos con mayor comorbilidad preoperatoria tienen mayor función social tras la cirugía (p: 0,04). Los pacientes mostraron más dolor y menor satisfacción que los anotados por su cirujano, con diferencias significativas (p<0,05) más llamativas en el grupo de pacientes que mostraban niveles más altos de dolor y más bajos de satisfacción con una regresión lineal significativa (p<0,05). Conclusiones: Existe una discordancia en la valoración de los resultados de las artroplastias totales de cadera entre paciente y cirujano, mayor cuanto más elevado es el dolor residual o menor la satisfacción del paciente. En general puede decirse que el cirujano valora mejor el resultado del procedimiento que el propio paciente.
Introduccion: La evaluación de los resultados de las artroplastias totales de cadera es objeto de debate, pudiendo realizarse a través escalas de valoración clínica interpretadas por el cirujano o instrumentos de calidad de vida y escalas visuales analógicas a partir de cuestionarios autocontestados. Un tema poco estudiado es la concordancia entre los resultados expresados por el paciente y por el cirujano que realizó el implante. Objetivos: Valorar la influencia en los resultados de determinadas variables preoperatorias (comorbilidad, sexo, edad , etiología , estado civil o cirujano) así como comparar si hay concordancia entre la opinión del paciente y del cirujano en cuanto al resultado final obtenido. Material y métodos: Se han analizado retrospectivamente los resultados de 100 artroplastias totales de cadera del mismo modelo mediante tres sistemas: un protocolo de valoración clinica, la escala de calidad de vida SF-36 y una escala analógica visual que estimaba el dolor residual y la satisfacción asi como las diferencias en puntuación entre el paciente y el cirujano. Resultados: La edad, el sexo del paciente o el tipo de artrosis no influyeron en el resultado final (p >0,05). Los pacientes casados presentaron una mayor vitalidad (p: 0,01) que los no casados y aquellos con mayor comorbilidad preoperatoria tienen mayor función social tras la cirugía (p: 0,04). Los pacientes mostraron más dolor y menor satisfacción que los anotados por su cirujano, con diferencias significativas (p<0,05) más llamativas en el grupo de pacientes que mostraban niveles más altos de dolor y más bajos de satisfacción con una regresión lineal significativa (p<0,05). Conclusiones: Existe una discordancia en la valoración de los resultados de las artroplastias totales de cadera entre paciente y cirujano, mayor cuanto más elevado es el dolor residual o menor la satisfacción del paciente. En general puede decirse que el cirujano valora mejor el resultado del procedimiento que el propio paciente.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 2009-024
Colecciones
- Tesis [7669]