RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El autoconcepto matemático y las creencias del alumnado: su relación con el logro de aprendizaje. Un estudio exploratorio, descriptivo e interpretativo en la ESO

Autor(es) y otros:
Baéz Henríquez, Adelou
Director(es):
San Fabián Maroto, José LuisAutoridad Uniovi; Guerrero Barona, Eloísa
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2007-12-19
Descripción física:
503 p.
Resumen:

Este trabajo se enmarca en el estudio de la influencia afectiva en el aprendizaje de las matemáticas en la educación secundaria obligatoria (eso). Consideramos que la atención a este aspecto es un factor decisivo en la actitud del alumnado ante la asignatura. El objetivo de la investigación es profundizar en el autoconcepto matemático del alumno/a determinando la importancia de sus creencias personales y su efecto en sus estimaciones de logro con las matemáticas. A través de la aplicación de un cuestionario y la realización de entrevistas semiestructuradas no dirigidas hemos concluido que las creencias del alumnado ya sean positivas o negativas, que configuran su autoconcepto, tienen repercusiones en la motivación al logro futuro con la asignatura, por lo que se hace evidente la atención a los factores afectivos en el aprendizaje de las matemáticas

Este trabajo se enmarca en el estudio de la influencia afectiva en el aprendizaje de las matemáticas en la educación secundaria obligatoria (eso). Consideramos que la atención a este aspecto es un factor decisivo en la actitud del alumnado ante la asignatura. El objetivo de la investigación es profundizar en el autoconcepto matemático del alumno/a determinando la importancia de sus creencias personales y su efecto en sus estimaciones de logro con las matemáticas. A través de la aplicación de un cuestionario y la realización de entrevistas semiestructuradas no dirigidas hemos concluido que las creencias del alumnado ya sean positivas o negativas, que configuran su autoconcepto, tienen repercusiones en la motivación al logro futuro con la asignatura, por lo que se hace evidente la atención a los factores afectivos en el aprendizaje de las matemáticas

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14629
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=417984
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1166872
Notas Locales:

Tesis 2007-024

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image