Aprovechamiento de la paja de caña de azúcar para la obtención de biogás
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Cuba dispone todos los años de grandes cantidades de residuos agrícolas de la caña de azúcar y que constituyen un potencial importante de energía renovable. En el presente trabajo se caracteriza experimentalmente, a escala de laboratorio, la paja de caña de azúcar (compuesta por las vainas y las hojas secas) como materia prima para la generación de biogás por digestión anaerobia. Durante dicha experimentación se obtuvo que la mayor producción de biogás (237 (ml/g S.T. x d)) se alcanzó para un tiempo de retención de 20 días con una concentración del 9% de sólidos totales. Asimismo, se demostró que a medida que aumenta el tamaño de partícula disminuye la generación de gas, aunque en el rango de tamaños de partículas estudiados esta disminución fue solamente de un 17%.
Cuba dispone todos los años de grandes cantidades de residuos agrícolas de la caña de azúcar y que constituyen un potencial importante de energía renovable. En el presente trabajo se caracteriza experimentalmente, a escala de laboratorio, la paja de caña de azúcar (compuesta por las vainas y las hojas secas) como materia prima para la generación de biogás por digestión anaerobia. Durante dicha experimentación se obtuvo que la mayor producción de biogás (237 (ml/g S.T. x d)) se alcanzó para un tiempo de retención de 20 días con una concentración del 9% de sólidos totales. Asimismo, se demostró que a medida que aumenta el tamaño de partícula disminuye la generación de gas, aunque en el rango de tamaños de partículas estudiados esta disminución fue solamente de un 17%.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1997-037
Collections
- Tesis [7606]