Mostrar el registro sencillo del ítem
Gnoseología de la psicología cognitiva
dc.contributor.advisor | Velarde Lombraña, Julián | |
dc.contributor.author | Blanco Martín, Carlos Javier | |
dc.contributor.other | Filosofía, Departamento de | |
dc.contributor.other | Psicología, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:53:51Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:53:51Z | |
dc.date.issued | 1993 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=130734 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14480 | |
dc.description.abstract | Mediante las nociones e instrumentos movilizados por la "teoría del cierre categorial", el autor realiza una crítica de la psicología cognitiva, haciendo especial énfasis en los modelos computacionales y las tendencias del "procesamiento de la información". A través del análisis de la implantación y desarrollo del cognitivismo, así como de las teorías y modelos emblemáticos de dicha corriente. El autor concluye: (a) el cognitivismo es una amalgama caótica en la que cohabitan ciertas prácticas y técnicas y tecnologías, con ciertas familias de filosofías de la mente; (b) las tradiciones técnicas y metodológicas de la psicología han seguido sus propias trayectorias, sin que pueda hablarse, en ningún caso, de una "revolución cognitiva" por el mero hecho de incorporar los ordenadores y la simulación a los laboratorios de psicología. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Gnoseología de la psicología cognitiva | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1993-022 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7606]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo