Caracterización biológica y molecular de cinco bacteriófagos de Micromonospora y diseño de un sistema de transfección
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Resumen:
Se han estudiado cinco bacteriófagos de Micromonospora en sus aspectos biológicos y moleculares (rango de huésped, morfología y tamaño, lisogenia, inmunidad, proteínas estructurales, mapas físicos de sus DNA, detección de extremos cohesivos y homología de DNA). A partir del fago mm5 se han intentado obtener mutantes con deleciones que pudieran conducir a la construcción de vectores de clonación. Por último se ha puesto a punto un método de transfección que permite introducir DNA viral en protoplastos de Micromonospora y que resulta en la producción de partículas virales infectivas; este procedimiento se ha optimizado estudiando el efecto ejercido por diversos factores (adición de liposomas, tipo y concentración de polietilén-glicol, edad del micelio concentración de DNA y de protoplastos utilización de distintos DNA y utilización de distintos huéspedes). Las eficiencias de transfección obtenidas en las condiciones optimizadas sugieren a priori que es posible utilizar esta metodología para la realización de trabajos de clonación molecular en Micromonospora.
Se han estudiado cinco bacteriófagos de Micromonospora en sus aspectos biológicos y moleculares (rango de huésped, morfología y tamaño, lisogenia, inmunidad, proteínas estructurales, mapas físicos de sus DNA, detección de extremos cohesivos y homología de DNA). A partir del fago mm5 se han intentado obtener mutantes con deleciones que pudieran conducir a la construcción de vectores de clonación. Por último se ha puesto a punto un método de transfección que permite introducir DNA viral en protoplastos de Micromonospora y que resulta en la producción de partículas virales infectivas; este procedimiento se ha optimizado estudiando el efecto ejercido por diversos factores (adición de liposomas, tipo y concentración de polietilén-glicol, edad del micelio concentración de DNA y de protoplastos utilización de distintos DNA y utilización de distintos huéspedes). Las eficiencias de transfección obtenidas en las condiciones optimizadas sugieren a priori que es posible utilizar esta metodología para la realización de trabajos de clonación molecular en Micromonospora.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1987-057
Colecciones
- Tesis [7662]