RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efecto de un colutorio de nitrato potásico sobre la hipersensibilidad dentinaria

Author:
San Narciso Aguinaco, Jaime
Director:
Sicilia Felechosa, Alberto IgnacioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1997
Descripción física:
136 p.
Abstract:

Introducción: se realiza una revisión actual sobre la hipersensibilidad dentinaria (HD), sus bases y tratamientos, así como los diseños de estudios experimentales empleados. Objetivo: evaluar la eficacia de un colutorio que contiene nitrato potásico (1%) y monofluorfosfato sódico (1,13%) para reducir la hipersensibilidad dentinaria. Pacientes y métodos: 57 pacientes consecutivos de ambos sexos de la sección de periodoncia de la Escuela de Estomatología de la Universidad de Oviedo y dos clínicas periodontales, mayores de edad y con un diente al menos con HD igual o mayor que 2 en la escala VRS, fueron voluntariamente reclutados en un ensayo clínico de 8 semanas de duración. El grupo test recibió un colutorio con nitrato potásico al 1% y monofluorfosfato al 1,13% y el grupo control, placebo. Resultados, discusión y conclusiones: mayor reducción de la frecuencia de episodios diarios de HD en el grupo test que en el control, disminución significativa a las 2 semanas de la intensidad subjetiva de HD de 1,9 (1,2) en el grupo test, 3 veces superior al grupo control, descenso significativo de un 43,4% de la HD detectada por la estimulación térmica en el grupo test, 2,6 veces superior al grupo control. No se detectan diferencias significativas para la prueba de estimulación táctil. Estos datos refuerzan observaciones previas sobre la eficacia de un colutorio con nitrato potásico para reducir de forma significativa la HD.

Introducción: se realiza una revisión actual sobre la hipersensibilidad dentinaria (HD), sus bases y tratamientos, así como los diseños de estudios experimentales empleados. Objetivo: evaluar la eficacia de un colutorio que contiene nitrato potásico (1%) y monofluorfosfato sódico (1,13%) para reducir la hipersensibilidad dentinaria. Pacientes y métodos: 57 pacientes consecutivos de ambos sexos de la sección de periodoncia de la Escuela de Estomatología de la Universidad de Oviedo y dos clínicas periodontales, mayores de edad y con un diente al menos con HD igual o mayor que 2 en la escala VRS, fueron voluntariamente reclutados en un ensayo clínico de 8 semanas de duración. El grupo test recibió un colutorio con nitrato potásico al 1% y monofluorfosfato al 1,13% y el grupo control, placebo. Resultados, discusión y conclusiones: mayor reducción de la frecuencia de episodios diarios de HD en el grupo test que en el control, disminución significativa a las 2 semanas de la intensidad subjetiva de HD de 1,9 (1,2) en el grupo test, 3 veces superior al grupo control, descenso significativo de un 43,4% de la HD detectada por la estimulación térmica en el grupo test, 2,6 veces superior al grupo control. No se detectan diferencias significativas para la prueba de estimulación táctil. Estos datos refuerzan observaciones previas sobre la eficacia de un colutorio con nitrato potásico para reducir de forma significativa la HD.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14415
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=180624
Local Notes:

Tesis 1996-151

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image