Mostrar el registro sencillo del ítem

La clase obrera asturiana durante el franquismo : empleo, condiciones de trabajo y conflicto (1940-1975)

dc.contributor.advisorRuiz González, David 
dc.contributor.authorBenito del Pozo, Carmen
dc.contributor.otherHistoria, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:53:07Z
dc.date.available2013-04-30T10:53:07Z
dc.date.issued1990
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77058
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/14356
dc.description.abstractLa tesis se estructura en 3 partes: la primera, se dedica a la caracterización económico laboral de Asturias con especial referencia a la distribución sectorial y profesional de la mano de obra y a la evolución del empleo en los subsectores básicos de la industria regional; la segunda, traza el marco jurídico-institucional de las relaciones laborales: normativa reguladora, monopolio estatal en materia laboral, restricciones a la negociación colectiva, papel de la OSE, etc., así como las condiciones generales de trabajo de la clase obrera; en la tercera y última, se analiza la conflictividad laboral a través de las magistraturas de trabajo. Las conclusiones finales hacen una valoración general de los datos aportados.
dc.language.isospa
dc.titleLa clase obrera asturiana durante el franquismo : empleo, condiciones de trabajo y conflicto (1940-1975)spa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1990-015/I-IIspa
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=452112


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem