Mostrar el registro sencillo del ítem
Comparación dentaria y cefalométrica en diferentes patrones respiratorios : aportación al diagnóstico clínico
dc.contributor.advisor | Rubio Herrera, Juan Antonio | |
dc.contributor.author | Cavalle Anducas, Mercedes | |
dc.contributor.other | Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:53:03Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:53:03Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91035 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14347 | |
dc.description.abstract | Tras clasificar la muestra total en dos grupos (respiradores bucales y nasales) según el valor de la profundidad sagital de la nasofaringe mayor o menor de la mediana hallada y del tipo de respiración nocturna, se realiza el estudio de 54 variables (2 de grupo, 4 clínicas, 9 dentarias y 39 cefalométricas), obteniéndose en algunas de ellas diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos. Mediante estudios de correlación, también se constata que a mayor edad se agrava el apiñamiento incisal inferior solo en el grupo de respiradores bucales (no en los respiradores nasales), con lo que se hace necesario realizar un diagnóstico y tratamiento precoz de una obstrucción de vías aéreas para prevenir o interferir el desarrollo de la maloclusión. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Comparación dentaria y cefalométrica en diferentes patrones respiratorios : aportación al diagnóstico clínico | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1991-041 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7662]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo