RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Alternativas para incrementar la potencialidad morfogénica en especies leñosas : participación de las poliaminas en procesos de envejecimiento y morfogénicos

Author:
Rey Fraile, Manuel Ángel
Director:
Rodríguez Fernández, Eladio RobertoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Biología de Organismos y Sistemas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1992
Abstract:

El trabajo trata de desarrollar aspectos de morfogénesis y biotecnología con el objetivo de aclarar el problema del envejecimiento y cambio de fase en especies leñosas. Los resultados se pueden resumir en seis puntos: 1) Evolución de características morfológicas en tratamientos de poda intensiva. 2) Diferencias en el contenido en poliaminas en materiales adultos y juveniles, así como materiales revigorizados. 3) Variación estacional de poliaminas endógenas en individuos adultos. 4) Incremento de la capacidad rizogénica en microtallos mediante la aplicación de poliaminas exógenas. 5) Alteraciones y evolución anatómica de tallos enraizados mediante la aplicación exógena de poliaminas. 6) Embriogénesis somática en embriones y cotiledones de semillas maduras como sistema experimental para el estudio posterior del papel de las poliaminas en procesos de desarrollo. Los estudios realizados se llevaron a cabo en la especie Corylus avellana L. (avellano), en los cultivares 'gironell' y 'negret', y las aportaciones presentadas en la memoria y defensa de la tesis doctoral permiten atribuir a las poliaminas un papel fundamental en la regulación organogénica, con gran interés práctico y básico.

El trabajo trata de desarrollar aspectos de morfogénesis y biotecnología con el objetivo de aclarar el problema del envejecimiento y cambio de fase en especies leñosas. Los resultados se pueden resumir en seis puntos: 1) Evolución de características morfológicas en tratamientos de poda intensiva. 2) Diferencias en el contenido en poliaminas en materiales adultos y juveniles, así como materiales revigorizados. 3) Variación estacional de poliaminas endógenas en individuos adultos. 4) Incremento de la capacidad rizogénica en microtallos mediante la aplicación de poliaminas exógenas. 5) Alteraciones y evolución anatómica de tallos enraizados mediante la aplicación exógena de poliaminas. 6) Embriogénesis somática en embriones y cotiledones de semillas maduras como sistema experimental para el estudio posterior del papel de las poliaminas en procesos de desarrollo. Los estudios realizados se llevaron a cabo en la especie Corylus avellana L. (avellano), en los cultivares 'gironell' y 'negret', y las aportaciones presentadas en la memoria y defensa de la tesis doctoral permiten atribuir a las poliaminas un papel fundamental en la regulación organogénica, con gran interés práctico y básico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14318
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103500
Local Notes:

Tesis 1992-108

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image