Control de metástasis cervicales en tumores de cabeza y cuello
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Han motivado esta tesis la falta de datos respecto a los factores que determinan el control cervical y el fallo distal de las adenopatías cervicales de los tumores de la esfera O.R.L. así como la alta incidencia de estas neoplasias dentro de la patología tumoral. Los resultados y conclusiones del estudio fueron: alta incidencia de la afectación de la zona subdigástrica en el cuello y escasa de la zona submentoniana lo que obligará a cubrir adecuadamente con los campos de irradiación la primera de las zonas pudiendo evitar la zona submentoniana y así suprimir el edema de esta localización secundarios a la irradiación. El control obtenido de las adenopatías cuando el tumor primario estaba controlado y la dosis aplicada fue mayor o igual a 70 Gy. Fue del 88% para las adenopatías inferiores o igual a 3 cm., del 60% para las adenopatías de 4 a 6 cm. y del 47% para las mayores de 6 cm. Las variables pronósticas que determinaron el control de las adenopatías en el cuello fueron: tamaño, dosis, respuesta al tratamiento radiológico, histología, estado del primario, sexo y cirugía. Las características de las adenopatías que determinan el fallo distal fueron: estadiaje de A.J.C. tamaño, zona, cirugía y estado del primario. Dosis aplicadas a las adenopatías mayores a 70 Gy. Mejoraron el control cuando se compararon con dosis de 70 Gy.
Han motivado esta tesis la falta de datos respecto a los factores que determinan el control cervical y el fallo distal de las adenopatías cervicales de los tumores de la esfera O.R.L. así como la alta incidencia de estas neoplasias dentro de la patología tumoral. Los resultados y conclusiones del estudio fueron: alta incidencia de la afectación de la zona subdigástrica en el cuello y escasa de la zona submentoniana lo que obligará a cubrir adecuadamente con los campos de irradiación la primera de las zonas pudiendo evitar la zona submentoniana y así suprimir el edema de esta localización secundarios a la irradiación. El control obtenido de las adenopatías cuando el tumor primario estaba controlado y la dosis aplicada fue mayor o igual a 70 Gy. Fue del 88% para las adenopatías inferiores o igual a 3 cm., del 60% para las adenopatías de 4 a 6 cm. y del 47% para las mayores de 6 cm. Las variables pronósticas que determinaron el control de las adenopatías en el cuello fueron: tamaño, dosis, respuesta al tratamiento radiológico, histología, estado del primario, sexo y cirugía. Las características de las adenopatías que determinan el fallo distal fueron: estadiaje de A.J.C. tamaño, zona, cirugía y estado del primario. Dosis aplicadas a las adenopatías mayores a 70 Gy. Mejoraron el control cuando se compararon con dosis de 70 Gy.
Other identifiers:
Tesis Publicada:
Local Notes:
Tesis 1989-093
Collections
- Tesis [7670]