RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Integración de funciones CAD/CAM destinadas al corte de chapa mediante oxicorte y plasma

Autor(es) y otros:
Cuesta González, EduardoAutoridad Uniovi
Director(es):
Rico Fernández, José CarlosAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Construcción e Ingeniería de Fabricación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1996
Descripción física:
206 p.
Resumen:

Se estudia la aplicación de los sistemas CAD/CAM al corte de chapa, y en concreto en relación con los procesos de oxicorte y corte por plasma. Aunque ambos procesos parecen en principio alejados de las exigencias cada día mayores de precisión dimensional, existe una normativa asociada a la calidad del corte en dichos procesos y se demuestra la importancia de un control estricto de los parámetros tecnológicos y de las trayectorias de corte con el fin de mejorar la misma. En la tesis se analizan diferentes problemas prácticos relacionados con el corte de chapa, que van desde aspectos propios de la programación de la geometría a cortar, hasta aspectos relativos a la generación automática de trayectorias y su postprocesado final. Con el fin de dar una solución a todos estos aspectos se han desarrollado diferentes funciones automáticas integradas bajo una aplicación CAD/CAM de carácter modular y especializada en el corte automático de chapa mediante oxicorte y plasma. El desarrollo de un módulo especial de análisis de costes y tiempos ha permitido asimismo la evaluación de las ventajas económicas de utilización de una herramienta CAD/CAM aplicada a dichas tecnologías, consideradas ya como maduras.

Se estudia la aplicación de los sistemas CAD/CAM al corte de chapa, y en concreto en relación con los procesos de oxicorte y corte por plasma. Aunque ambos procesos parecen en principio alejados de las exigencias cada día mayores de precisión dimensional, existe una normativa asociada a la calidad del corte en dichos procesos y se demuestra la importancia de un control estricto de los parámetros tecnológicos y de las trayectorias de corte con el fin de mejorar la misma. En la tesis se analizan diferentes problemas prácticos relacionados con el corte de chapa, que van desde aspectos propios de la programación de la geometría a cortar, hasta aspectos relativos a la generación automática de trayectorias y su postprocesado final. Con el fin de dar una solución a todos estos aspectos se han desarrollado diferentes funciones automáticas integradas bajo una aplicación CAD/CAM de carácter modular y especializada en el corte automático de chapa mediante oxicorte y plasma. El desarrollo de un módulo especial de análisis de costes y tiempos ha permitido asimismo la evaluación de las ventajas económicas de utilización de una herramienta CAD/CAM aplicada a dichas tecnologías, consideradas ya como maduras.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14279
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=162084
Notas Locales:

Tesis 1995-028

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image