RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio cristaloquímico de ferritas cúbicas parcialmente sustituidas por galio

Author:
Rodríguez Blanco, José Luis
Director:
Otero Areán, Carlos
Centro/Departamento/Otros:
Química Organometálica, Departamento de
Publication date:
1988
Descripción física:
228 p.
Abstract:

Se ha investigado el efecto de la sustitución de hierro (III) por galio (III) en ferritas cúbicas tipo espinela MFe2O4, donde M=Mg2+, Co2+, Ni2+, Zn2+. Las muestras se sintetizaron por reacción en estado sólido a 1273 K entre los óxidos correspondientes mezclados en las adecuadas proporciones estequiométricas. Cuando la reacción fue total se procedió a determinar los correspondientes parámetros estructurales: parámetros de red, parámetro del anión y distribución de cationes. Para todas las muestras MFeXGa2-X04 el parámetro de red, AO, varía de forma aproximadamente lineal con la composición, X, aumentando con la misma; este hecho puede justificarse atendiendo al mayor tamaño del Fe3+ que el del Ga3+. El parámetro del oxígeno, U, es en todos los casos superior al valor ideal, oscilando entre 0,376 y 0,387, por la necesidad de distorsión de la red aniónica para acomodar los cationes en coordinación tetraédrica. En cuanto a la distribución de cationes para el sistema MgFeXGa2-X04 la relación Ga3+tet/Ga3+oct es mayor en todos los casos que la Fe3+tet/Fe3+oct, aumentando ambas con el contenido en hierro (III). En el CoFeXGa2-X04 la relación Mtet/Moct, para el Fe3+ disminuye con el parámetro X, mientras que para el galio aumenta. En el NiFeXGa2-X04 la concentración de Ga3+tet aumenta con la composición, mientras que para el hierro disminuye ligeramente. Por último, para el ZnFeXGa2-X04 dada la similitud de los factores de dispersión atómica para el Zn2+ y EL Ga3+, es imposible determinar su distribución, mientras que para el Fe3+ se ha encontrado que la relación Fe3+tet/FE3+oct disminuye con la composición. Del estudio experimental realizado, y del análisis crítico de resultados reseñados en la bibliografía, se deduce que las energías preferenciales de coordinación no pueden usarse como criterio seguro para enjuiciar la distribución de cationes en ferritas ternarias.

Se ha investigado el efecto de la sustitución de hierro (III) por galio (III) en ferritas cúbicas tipo espinela MFe2O4, donde M=Mg2+, Co2+, Ni2+, Zn2+. Las muestras se sintetizaron por reacción en estado sólido a 1273 K entre los óxidos correspondientes mezclados en las adecuadas proporciones estequiométricas. Cuando la reacción fue total se procedió a determinar los correspondientes parámetros estructurales: parámetros de red, parámetro del anión y distribución de cationes. Para todas las muestras MFeXGa2-X04 el parámetro de red, AO, varía de forma aproximadamente lineal con la composición, X, aumentando con la misma; este hecho puede justificarse atendiendo al mayor tamaño del Fe3+ que el del Ga3+. El parámetro del oxígeno, U, es en todos los casos superior al valor ideal, oscilando entre 0,376 y 0,387, por la necesidad de distorsión de la red aniónica para acomodar los cationes en coordinación tetraédrica. En cuanto a la distribución de cationes para el sistema MgFeXGa2-X04 la relación Ga3+tet/Ga3+oct es mayor en todos los casos que la Fe3+tet/Fe3+oct, aumentando ambas con el contenido en hierro (III). En el CoFeXGa2-X04 la relación Mtet/Moct, para el Fe3+ disminuye con el parámetro X, mientras que para el galio aumenta. En el NiFeXGa2-X04 la concentración de Ga3+tet aumenta con la composición, mientras que para el hierro disminuye ligeramente. Por último, para el ZnFeXGa2-X04 dada la similitud de los factores de dispersión atómica para el Zn2+ y EL Ga3+, es imposible determinar su distribución, mientras que para el Fe3+ se ha encontrado que la relación Fe3+tet/FE3+oct disminuye con la composición. Del estudio experimental realizado, y del análisis crítico de resultados reseñados en la bibliografía, se deduce que las energías preferenciales de coordinación no pueden usarse como criterio seguro para enjuiciar la distribución de cationes en ferritas ternarias.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14212
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56706
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=323483
Local Notes:

Tesis 1988-093

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image