RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Características acústicas de la disfonía en el edema de Reinke

Author:
Corte Santos, María PazUniovi authority
Director:
Núñez Batalla, Faustino JoséUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2004-07-02
Descripción física:
130 p.
Abstract:

El análisis de la calidad vocal mediante la escala perceptual GRBAS tiene importancia clínica para las voces que no pueden ser estudiadas mediante la determinación de sus parámetros acústicos tales como las vocalizaciones con fuertes subarmónicos y modulaciones y las voces caóticas o aperiódicas. En el presente estudio se realizaron dos experimentos: Primero, se investigó la correlación entre los parámetros acústicos y la escala GRBAS en 107 voces patológicas. Segundo, la coincidencia intra e interobservador del GRBAS. La severidad de la disfonía se correlacionó con parámetros relacionados con la voz aérea y con frecuencias fundamentales bajas. La presencia de subarmónicos en el espectrograma no mostró una relación significativa con el grado de aspereza. La fiabilidad intra e interobservador del sistema GRBAS es alta.

El análisis de la calidad vocal mediante la escala perceptual GRBAS tiene importancia clínica para las voces que no pueden ser estudiadas mediante la determinación de sus parámetros acústicos tales como las vocalizaciones con fuertes subarmónicos y modulaciones y las voces caóticas o aperiódicas. En el presente estudio se realizaron dos experimentos: Primero, se investigó la correlación entre los parámetros acústicos y la escala GRBAS en 107 voces patológicas. Segundo, la coincidencia intra e interobservador del GRBAS. La severidad de la disfonía se correlacionó con parámetros relacionados con la voz aérea y con frecuencias fundamentales bajas. La presencia de subarmónicos en el espectrograma no mostró una relación significativa con el grado de aspereza. La fiabilidad intra e interobservador del sistema GRBAS es alta.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14192
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307491
Local Notes:

Tesis 2004-047

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image