Mostrar el registro sencillo del ítem

Influencia del bazo sobre el comportamiento del cáncer de mama químicamente inducido en la rata

dc.contributor.advisorMartínez Rodríguez, Enrique 
dc.contributor.authorPérez Álvarez, José Siro 
dc.contributor.otherCirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:51:48Z
dc.date.available2013-04-30T10:51:48Z
dc.date.issued1990
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77313
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/14142
dc.description.abstractCon objeto de seleccionar el cancerígeno más eficaz para la rata Wistar se procede a la evaluación de tres cancerígenos: 3 M-C, DMBA y MNU a dosis y por vías diferentes, seleccionando el que produzca mayor número de adenocarcinomas de mama en el menor tiempo. Una vez seleccionado se procede a evaluar los efectos de la esplenectomía total, total con implante del 50% y parcial del 80% sobre la inmunidad y la carcinogénesis mamaria experimental. También se determinaron los leucocitos totales, linfocitos totales, subpoblaciones linfocitarias, T4/T8, IgC e IgM para ver su relación con las distintas actuaciones sobre el bazo y el desarrollo tumoral. Se emplearon 194 ratas Wistar distribuidas de la siguiente forma: 104 en la selección del cancerígeno y 90 en el estudio definitivo. El cancerígeno seleccionado fue MNU a la dosis de 10 mgr./100 gr. peso/s.c los tumores aparecieron a los 180 días. La agresividad tumoral se determina por medio de un parámetro denominado "coeficiente tumoral" que se obtiene sumando unos valores de datos macroscópicos e histológicos. La esplenectomía total, sin inyección de cancerígeno, produce a los 30 días un ascenso de todos los parámetros estudiados, excepto de la IgM que desciende. La misma técnica produce a los 120 días un ligero descenso de los linfocitos totales, T8, B e IgC, la IgM sigue descendida. La misma técnica produce a los 180 días un descenso de los linfocitos totales, T8, B y de la IgM. La esplenectomía total más implante esplénico del 50%, sin inyección de cancerígeno, a los 30 días produce los mismos cambios que la esplenectomía total. La misma técnica a los 120 días produce un descenso de todos los elementos celulares y de la IgC e IgM. La misma técnica a los 180 días produce una aproximación a la normalidad de los elementos celulares y un ligero ascenso de la IgM. La esplenectomía parcial del 80%, sin inyección de cancerígeno, no produce cambios en los elementos celulares.
dc.format.extent517 p.
dc.language.isospa
dc.titleInfluencia del bazo sobre el comportamiento del cáncer de mama químicamente inducido en la rata
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1989-085
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=449792


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem