Mostrar el registro sencillo del ítem
Glicosilación no enzimática en la diabetes : estudios "in vitro" e "in vivo"
dc.contributor.advisor | Martínez Esteban, Manuel | |
dc.contributor.author | Alonso Troncoso, Isabel | |
dc.contributor.other | Biología Funcional, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:51:42Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:51:42Z | |
dc.date.issued | 1993 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=115752 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14123 | |
dc.description.abstract | Los productos terminales de la glicosilación no enzimática (AGEs) se han implicado en la patogénesis de las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus. "In vitro" la cantidad de AGEs formados está en asociación con el tiempo de exposición a un medio glucosado de los tejidos y es inhibido totalmente por la adición de aminoguanidina al medio. La aminoguanidina altera el aspecto macroscópico del tejido. Así mismo "in vivo" la cantidad de AGEs formados está en asociación con la edad. En el estado diabético, a igualdad de la edad, aumenta la cantidad de AGEs presente en los tejidos. El trasplante precoz de islotes revierte el estado catabólico de la rata diabética e inhibe totalmente la formación de AGEs. Nuestros datos sugieren que un tratamiento precoz con AMG desde el diagnóstico de la diabetes mellitus hasta el momento de practicar un trasplante precoz de tejido insular pudiera ser el tratamiento secuencial ideal. "In vivo" la fluorescencia podría no ser un índice específico de AGEs. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Glicosilación no enzimática en la diabetes : estudios "in vitro" e "in vivo" | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1993-005 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo