RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Mioglobina sérica en el infarto agudo de miocardio

Autor(es) y otros:
Menéndez Fernández, Justo Manuel
Director(es):
Marín Fernández, BernardoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1992
Resumen:

El infarto agudo de miocardio (IAM) en una de las primeras causas de muerte en nuestro país. Su manejo exige un rápido diagnóstico. De los diversos medios diagnósticos, los bioquímicos aportan anterior objetivos. Tras la recrosis se liberan a la sangre diversas sustancias, según un pero molecular. La mioglobina (MGB) es la primera en aparecer. Por tanto un detección permitiría un diagnostico rápido. Se estudian 92 casos de IAM y se compara el valor diagnóstico con el de la CK y la CK-MB. La MGB se estudia por RIA y por látex. La sensibilidad del látex al ingero en del 73 90, con una eficacia diagrática del 76 90 los tres parámetros son significativamente superiores a CK y CK-MB en las primeras 6 horas; y alcanza antes un pico máximo, se elimina a las 24 horas en el 82% de los casos. Por ello, es más útil y eficaz en las 6 primeras horas del IAM que la CK, la CK-MB.

El infarto agudo de miocardio (IAM) en una de las primeras causas de muerte en nuestro país. Su manejo exige un rápido diagnóstico. De los diversos medios diagnósticos, los bioquímicos aportan anterior objetivos. Tras la recrosis se liberan a la sangre diversas sustancias, según un pero molecular. La mioglobina (MGB) es la primera en aparecer. Por tanto un detección permitiría un diagnostico rápido. Se estudian 92 casos de IAM y se compara el valor diagnóstico con el de la CK y la CK-MB. La MGB se estudia por RIA y por látex. La sensibilidad del látex al ingero en del 73 90, con una eficacia diagrática del 76 90 los tres parámetros son significativamente superiores a CK y CK-MB en las primeras 6 horas; y alcanza antes un pico máximo, se elimina a las 24 horas en el 82% de los casos. Por ello, es más útil y eficaz en las 6 primeras horas del IAM que la CK, la CK-MB.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14107
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103452
Notas Locales:

Tesis 1992-089

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image