RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Control contextual en el aprendizaje de la aversión al sabor

Autor(es) y otros:
Loy Madera, IgnacioAutoridad Uniovi
Director(es):
López Ramírez, MatíasAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filosofía y Psicología, Departamento de
Fecha de publicación:
1995
Descripción física:
203 p.
Resumen:

En 9 experimentos en los que se emplea un procedimiento discriminativo de aversión condicionada al sabor con ratas, se investiga el posible papel de los estímulos contextuales como señalizadores de asociaciones simples entre el sabor y el malestar inducido por el cloruro de litio (LiCl). Se demostró el control contextual porque los sujetos consumían el sabor en el contexto que no había sido emparejado con el LiCl, pero lo rechazaban en el contexto emparejado. Además, los experimentos demostraron que distintas manipulaciones experimentales efectuadas sobre los contextos (tales como la extinción, la preexposición y el contracondicionamiento) no tenían el efecto esperable si los contextos fueran un EC más que se asocia con el malestar directamente. Mediante estas manipulaciones se investiga la naturaleza del control contextual, discutiendo éste en términos asociativos y moduladores.

En 9 experimentos en los que se emplea un procedimiento discriminativo de aversión condicionada al sabor con ratas, se investiga el posible papel de los estímulos contextuales como señalizadores de asociaciones simples entre el sabor y el malestar inducido por el cloruro de litio (LiCl). Se demostró el control contextual porque los sujetos consumían el sabor en el contexto que no había sido emparejado con el LiCl, pero lo rechazaban en el contexto emparejado. Además, los experimentos demostraron que distintas manipulaciones experimentales efectuadas sobre los contextos (tales como la extinción, la preexposición y el contracondicionamiento) no tenían el efecto esperable si los contextos fueran un EC más que se asocia con el malestar directamente. Mediante estas manipulaciones se investiga la naturaleza del control contextual, discutiendo éste en términos asociativos y moduladores.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14084
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145872
Notas Locales:

Tesis 1995-094

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image