El factor H del complemento : caracterización molecular de una deficiencia familiar y clonación de regiones genómicas 5' no codificantes
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Abstract:
Se presenta el trabajo realizado en torno a dos aspectos independientes del factor H del complemento: 1. Se ha investigado una deficiencia familiar de factor H. Los pacientes carecen de la forma plasmática normal y predominante de 150 kD, y en su lugar presentan una nueva variante truncada de 130 kD, ausente de muestras normales. Tras haber realizado investigaciones a los niveles protéico y génico se concluye que la nueva variante está asociada a pérdida de secuencia codificadora por omisión de exones (exón Skipp-ping). 2. Se ha caracterizado por secuenciación un segmento genómico de 825 pb que contiene el inicio de transcripción del locus humano que codifica al factor H (CFHA, 3). El ARNm primario hepático contiene una región 5'NT de 74 pb. El promotor del factor H carece de caja TATA, presenta un sitio de unión para Spl y una caja CCAAT, así como elementos putativos INR y de respuesta a diversos factores de transcripción. 3. En la caracterización del objetivo segundo se ha empleado un método original diseñado a tal efecto y basado en la PCR: "PCR con cebamiento impredecible (PCR CI)", el método permite el aislamiento de secuencias genómicas desconocidas y adyacentes a cualquier secuencia desconocida.
Se presenta el trabajo realizado en torno a dos aspectos independientes del factor H del complemento: 1. Se ha investigado una deficiencia familiar de factor H. Los pacientes carecen de la forma plasmática normal y predominante de 150 kD, y en su lugar presentan una nueva variante truncada de 130 kD, ausente de muestras normales. Tras haber realizado investigaciones a los niveles protéico y génico se concluye que la nueva variante está asociada a pérdida de secuencia codificadora por omisión de exones (exón Skipp-ping). 2. Se ha caracterizado por secuenciación un segmento genómico de 825 pb que contiene el inicio de transcripción del locus humano que codifica al factor H (CFHA, 3). El ARNm primario hepático contiene una región 5'NT de 74 pb. El promotor del factor H carece de caja TATA, presenta un sitio de unión para Spl y una caja CCAAT, así como elementos putativos INR y de respuesta a diversos factores de transcripción. 3. En la caracterización del objetivo segundo se ha empleado un método original diseñado a tal efecto y basado en la PCR: "PCR con cebamiento impredecible (PCR CI)", el método permite el aislamiento de secuencias genómicas desconocidas y adyacentes a cualquier secuencia desconocida.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1993-037
Collections
- Tesis [7134]