RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Evolución de las características de la personalidad en la historia natural de los trastornos alimentarios

Author:
Peña Martín, Carlos
Director:
Lemos Giráldez, SerafínUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1999-12-14
Abstract:

En esta investigación se analizan las relaciones entre la personalidad y los trastornos, alimentarios, desde el punto de vista de la clasificación de los sujetos por su diagnóstico clínico, la evolución de los problemas a lo largo de la historia natural de la enfermedad y la evolución de la misma. Los resultados se basan en dos muestras clínicas: 119 pacientes que fueron valorados y tratados a lo largo de una década, y un grupo de 35 nuevos casos, todos ellos atendidos en una unidad hospitalaria para trastornos alimentarios. El estado clínico fue valorado por expertos mediante una entrevista semiestructurada y las características de la personalidad fueron valoradas mediante pruebas que abarcan dimensiones globales BFQ, alteraciones del eje II del DSM-III-R (MCMI-II), rasgos alexitímicos (TAS-R), constructos específicos relativos a los trastornos alimentarios (EDI-2, TQ y SCANS) y estados de ánimo BDI. Los resultados revelan algunos rasgos comunes a todos los grupos clínicos y estables durante el seguimiento, aunque también rasgos diferenciales para cada diagnóstico y patrón alimentario. Al mismo tiempo, se han obtenido diferentes perfiles en función del curso clínico, particularmente entre los sujetos que han manifestado una recuperación frente a quienes han presentado tendencia a la cronificación.

En esta investigación se analizan las relaciones entre la personalidad y los trastornos, alimentarios, desde el punto de vista de la clasificación de los sujetos por su diagnóstico clínico, la evolución de los problemas a lo largo de la historia natural de la enfermedad y la evolución de la misma. Los resultados se basan en dos muestras clínicas: 119 pacientes que fueron valorados y tratados a lo largo de una década, y un grupo de 35 nuevos casos, todos ellos atendidos en una unidad hospitalaria para trastornos alimentarios. El estado clínico fue valorado por expertos mediante una entrevista semiestructurada y las características de la personalidad fueron valoradas mediante pruebas que abarcan dimensiones globales BFQ, alteraciones del eje II del DSM-III-R (MCMI-II), rasgos alexitímicos (TAS-R), constructos específicos relativos a los trastornos alimentarios (EDI-2, TQ y SCANS) y estados de ánimo BDI. Los resultados revelan algunos rasgos comunes a todos los grupos clínicos y estables durante el seguimiento, aunque también rasgos diferenciales para cada diagnóstico y patrón alimentario. Al mismo tiempo, se han obtenido diferentes perfiles en función del curso clínico, particularmente entre los sujetos que han manifestado una recuperación frente a quienes han presentado tendencia a la cronificación.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14050
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=230715
Local Notes:

Tesis 1999-099

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image