Mostrar el registro sencillo del ítem
Descripción de las equivalencias semánticas entre modismos españoles y brasileños
dc.contributor.advisor | Iglesias Casal, María Isabel | |
dc.contributor.author | Lima, Lucielena Mendonça de | |
dc.contributor.other | Filología Española, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-04-30T10:51:12Z | |
dc.date.available | 2013-04-30T10:51:12Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197442 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/14038 | |
dc.description.abstract | Cuando se aprende una lengua, se aprende también la manera de ver el mundo y las costumbres de la sociedad que la usa. De ahí que en los niveles elementales de lengua, los malentendidos de los alumnos son resultado del desconocimiento tanto de hechos lingüísticos como culturales. Los modismos además de ser un punto de partida de posibles clases, traducen la cultura de un pueblo, pues su origen normalmente es popular y ancestral. Para un estudiante extranjero es fascinante poder, además de entenderlos, usarlos en la conversación cotidiana, ya que supera trabas en el desarrollo comunicativo. En este trabajo se presentan algunas consideraciones previas sobre la traducción y ciertos comentarios sobre los estudios de Lingüística contrastiva aplicada a la traducción. Asimismo se resalta la importancia de la Pragmática en la enseñanza de una lengua extranjera. | |
dc.format.extent | 469 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Descripción de las equivalencias semánticas entre modismos españoles y brasileños | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1998-098 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7606]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo