RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Descripción de las equivalencias semánticas entre modismos españoles y brasileños

Author:
Lima, Lucielena Mendonça de
Director:
Iglesias Casal, María IsabelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filología Española, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1998
Descripción física:
469 p.
Abstract:

Cuando se aprende una lengua, se aprende también la manera de ver el mundo y las costumbres de la sociedad que la usa. De ahí que en los niveles elementales de lengua, los malentendidos de los alumnos son resultado del desconocimiento tanto de hechos lingüísticos como culturales. Los modismos además de ser un punto de partida de posibles clases, traducen la cultura de un pueblo, pues su origen normalmente es popular y ancestral. Para un estudiante extranjero es fascinante poder, además de entenderlos, usarlos en la conversación cotidiana, ya que supera trabas en el desarrollo comunicativo. En este trabajo se presentan algunas consideraciones previas sobre la traducción y ciertos comentarios sobre los estudios de Lingüística contrastiva aplicada a la traducción. Asimismo se resalta la importancia de la Pragmática en la enseñanza de una lengua extranjera.

Cuando se aprende una lengua, se aprende también la manera de ver el mundo y las costumbres de la sociedad que la usa. De ahí que en los niveles elementales de lengua, los malentendidos de los alumnos son resultado del desconocimiento tanto de hechos lingüísticos como culturales. Los modismos además de ser un punto de partida de posibles clases, traducen la cultura de un pueblo, pues su origen normalmente es popular y ancestral. Para un estudiante extranjero es fascinante poder, además de entenderlos, usarlos en la conversación cotidiana, ya que supera trabas en el desarrollo comunicativo. En este trabajo se presentan algunas consideraciones previas sobre la traducción y ciertos comentarios sobre los estudios de Lingüística contrastiva aplicada a la traducción. Asimismo se resalta la importancia de la Pragmática en la enseñanza de una lengua extranjera.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14038
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197442
Local Notes:

Tesis 1998-098

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image