Transformaciones selectivas en nucleósidos catalizadas por enzimas en disolventes orgánicos
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
En la tesis se describe en primer lugar la utilidad de los ésteres de oxima como agentes de acilación en acilaciones selectivas de nucleósidos; se estudian los sustratos 2-desoxinucleósidos y ribonucleósidos. Las lipasas que se usan son principalmente las denominadas PSL y CAL. A continuación se comenta la utilidad de los carbonatos de oxima y alquilo para llevar a cabo la alcoxicarbonilación selectiva de 2-desoxinucleósidos y ribonucleósidos en condiciones suaves y con buena regioselectividad. En el capítulo 3 se trata la influencia de la geometría del sustrato en las acilaciones y alcoxicarbonilaciones descritas en los apartados anteriores. A tal fin se utilizan nucleósidos de configuración variada en el azúcar. En el siguiente capítulo se introduce un nuevo agente de acilación para realizar aminoacilaciones selectivas catalizadas por lipasas: se trata de los ésteres de oxima de aminoácidos n-protegidos. Con este agente se obtienen varios nucleósidos monoaminoacilados gracias a las lipasas CAL y PSL. En el capítulo 5 y último se utiliza la metodología previamente desarrollada para llevar a cabo algunas transformaciones quimioenzimáticas en nucleósidos. Se realizan primero las acilaciones de hidroxilos secundarios impedidos estéricamente y a continuación se preparan varios 2',3'-didesoxinucleósidos y también se obtienen la 3'-acetil-5'-desoxi-alfa-timidina y la 5'-butiril-3'-desoxiciclouridina.
En la tesis se describe en primer lugar la utilidad de los ésteres de oxima como agentes de acilación en acilaciones selectivas de nucleósidos; se estudian los sustratos 2-desoxinucleósidos y ribonucleósidos. Las lipasas que se usan son principalmente las denominadas PSL y CAL. A continuación se comenta la utilidad de los carbonatos de oxima y alquilo para llevar a cabo la alcoxicarbonilación selectiva de 2-desoxinucleósidos y ribonucleósidos en condiciones suaves y con buena regioselectividad. En el capítulo 3 se trata la influencia de la geometría del sustrato en las acilaciones y alcoxicarbonilaciones descritas en los apartados anteriores. A tal fin se utilizan nucleósidos de configuración variada en el azúcar. En el siguiente capítulo se introduce un nuevo agente de acilación para realizar aminoacilaciones selectivas catalizadas por lipasas: se trata de los ésteres de oxima de aminoácidos n-protegidos. Con este agente se obtienen varios nucleósidos monoaminoacilados gracias a las lipasas CAL y PSL. En el capítulo 5 y último se utiliza la metodología previamente desarrollada para llevar a cabo algunas transformaciones quimioenzimáticas en nucleósidos. Se realizan primero las acilaciones de hidroxilos secundarios impedidos estéricamente y a continuación se preparan varios 2',3'-didesoxinucleósidos y también se obtienen la 3'-acetil-5'-desoxi-alfa-timidina y la 5'-butiril-3'-desoxiciclouridina.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1994-106
Colecciones
- Tesis [7669]