Obtención de materiales compuestos de matriz plástica utilizando lignina como relleno
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
En el presente trabajo se estudia la utilización de lignina como relleno en materiales compuestos de matriz termoplástica. Los termoplásticos utilizados como matriz han sido polipropileno y polietileno de alta densidad, y la lignina utilizada como relleno ha sido una lignina Kraft comercial. La obtención de los materiales compuestos se ha llevado a cabo mediante procesamiento en un mezclador termocinético y posterior moldeo por inyección para obtener probetas de ensayo conforme a las normas ASTM. Mediante la utilización de diseños experimentales factoriales y el correspondiente análisis estadístico, se han optimizado las condiciones de procesamiento en el mezclador termocinético y en el moldeo por inyección en base a la consecución de las mejores propiedades en los materiales compuestos obtenidos. Asimismo, se ha estudiado la influencia de la formulación del material (tipo de matriz, porcentaje de relleno y porcentaje de agente de acoplamiento) sobre las siguientes propiedades de los m ...
En el presente trabajo se estudia la utilización de lignina como relleno en materiales compuestos de matriz termoplástica. Los termoplásticos utilizados como matriz han sido polipropileno y polietileno de alta densidad, y la lignina utilizada como relleno ha sido una lignina Kraft comercial. La obtención de los materiales compuestos se ha llevado a cabo mediante procesamiento en un mezclador termocinético y posterior moldeo por inyección para obtener probetas de ensayo conforme a las normas ASTM. Mediante la utilización de diseños experimentales factoriales y el correspondiente análisis estadístico, se han optimizado las condiciones de procesamiento en el mezclador termocinético y en el moldeo por inyección en base a la consecución de las mejores propiedades en los materiales compuestos obtenidos. Asimismo, se ha estudiado la influencia de la formulación del material (tipo de matriz, porcentaje de relleno y porcentaje de agente de acoplamiento) sobre las siguientes propiedades de los materiales compuestos: Propiedades mecánicas: propiedades de tracción, propiedades de flexión, resistencia al impacto Izod con y sin entalladura, dureza Rockwell. Propiedades térmicas: temperatura de flexión bajo carga y temperatura de reblandecimiento Vicat. Propiedades físicas: densidad, absorción de agua. El método de procesamiento utilizado, así como las formulaciones desarrolladas, han permitido obtener materiales compuestos polímero-lignina con propiedades comparables, o superiores en algunos casos, a las de materiales compuestos comerciales, en los que se utilizan rellenos inorgánicos.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1996-044
Collections
- Tesis [7662]