RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Desarrollo de herramientas moleculares para la localización de genes de interés en la mejora genética de Phaseolus vulgaris L.

Author:
Pañeda Rodríguez, María AstridUniovi authority
Director:
Giráldez Ceballos-Escalera, RamónUniovi authority; Ferreira Fernández, Juan José
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2005-06-24
Descripción física:
175 p.
Abstract:

En esta tesis doctoral se presenta el desarrollo de un conjunto de herramientas moleculares que han permitido y permitirán la localización de genes de interés en la judía común (Phaseolus vulgaris L.). Se realizó la búsqueda de marcadores moleculares ligados al gen fin y bc3, encontrándose 16 marcadores que mostraron un ligamiento claro a uno de los dos genes. Se diseñaron 40 SCARs a partir de los RAPDs incluidos en un mapa genético previamente elaborado en este laboratorio, obteniéndose polimorfismo para 25 de ellos. Se llevó a cabo una caracterización molecular de treinta variedades a partir del análisis del patrón de amplificación de 81 marcadores de interés en la judía. El árbol filogenético obtenido ha permitido establecer las relaciones filogenéticas existentes entre las variedades analizadas y constituye una herramienta de gran valor para el futuro diseño de programas de mejora asistida. También se obtuvo una población de RILs a partir del cruzamiento entre las variedades Xana y Cornell 49-242, así como un completo mapa genético con numerosos marcadores moleculares (AFLPs, SCARs, RAPDs, SSRs, ISSRs y CAPs), que servirá de esqueleto base para la localización futura de caracteres de interés aplicado.

En esta tesis doctoral se presenta el desarrollo de un conjunto de herramientas moleculares que han permitido y permitirán la localización de genes de interés en la judía común (Phaseolus vulgaris L.). Se realizó la búsqueda de marcadores moleculares ligados al gen fin y bc3, encontrándose 16 marcadores que mostraron un ligamiento claro a uno de los dos genes. Se diseñaron 40 SCARs a partir de los RAPDs incluidos en un mapa genético previamente elaborado en este laboratorio, obteniéndose polimorfismo para 25 de ellos. Se llevó a cabo una caracterización molecular de treinta variedades a partir del análisis del patrón de amplificación de 81 marcadores de interés en la judía. El árbol filogenético obtenido ha permitido establecer las relaciones filogenéticas existentes entre las variedades analizadas y constituye una herramienta de gran valor para el futuro diseño de programas de mejora asistida. También se obtuvo una población de RILs a partir del cruzamiento entre las variedades Xana y Cornell 49-242, así como un completo mapa genético con numerosos marcadores moleculares (AFLPs, SCARs, RAPDs, SSRs, ISSRs y CAPs), que servirá de esqueleto base para la localización futura de caracteres de interés aplicado.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13968
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377031
Local Notes:

Tesis 2005-090

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image