RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Flujo génico y estrategias reproductivas en salmónidos

Author:
Ayllón Gómez, Fernando
Director:
García Vázquez, EvaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2005-06-01
Abstract:

En esta tesis se plantea el estudio de los diferentes patrones de flujo génico en poblaciones de salmónidos, en especial, de la trucha común y el salmón atlántico. Se estudió la estructura poblacional del salmón en las poblaciones del norte de España y sur de Francia determinándose la presencia de una única población panmíctica. Se analiza la contribución de las repoblaciones alóctonas en la determinación y mantenimiento de esta estructura genética y el éxito relativo de los diferentes stocks utilizados en repoblaciones. Para la trucha común se estudió el papel del flujo génico en el mantenimiento de poblaciones afectadas seriamente por la fragmentación de hábitat. Se determinó la existencia de elevados niveles de flujo génico entre poblaciones adyacentes. Gracias a la existencia de poblaciones experimentales en el Archipiélago de Kerguelen se estudiaron los patrones de flujo génico y colonización de diferentes stocks de trucha común, tanto de origen salvaje como criadas en cautividad. Por último, se investiga la posibilidad de flujo génico interespecífico entre la trucha común y el salmón atlántico, así como la simetría de las barreras reproductivas entre ambas especies.

En esta tesis se plantea el estudio de los diferentes patrones de flujo génico en poblaciones de salmónidos, en especial, de la trucha común y el salmón atlántico. Se estudió la estructura poblacional del salmón en las poblaciones del norte de España y sur de Francia determinándose la presencia de una única población panmíctica. Se analiza la contribución de las repoblaciones alóctonas en la determinación y mantenimiento de esta estructura genética y el éxito relativo de los diferentes stocks utilizados en repoblaciones. Para la trucha común se estudió el papel del flujo génico en el mantenimiento de poblaciones afectadas seriamente por la fragmentación de hábitat. Se determinó la existencia de elevados niveles de flujo génico entre poblaciones adyacentes. Gracias a la existencia de poblaciones experimentales en el Archipiélago de Kerguelen se estudiaron los patrones de flujo génico y colonización de diferentes stocks de trucha común, tanto de origen salvaje como criadas en cautividad. Por último, se investiga la posibilidad de flujo génico interespecífico entre la trucha común y el salmón atlántico, así como la simetría de las barreras reproductivas entre ambas especies.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13955
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377250
Local Notes:

Tesis 2005-045

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image