RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Flujo génico y estrategias reproductivas en salmónidos

Autor(es) y otros:
Ayllón Gómez, Fernando
Director(es):
García Vázquez, EvaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2005-06-01
Resumen:

En esta tesis se plantea el estudio de los diferentes patrones de flujo génico en poblaciones de salmónidos, en especial, de la trucha común y el salmón atlántico. Se estudió la estructura poblacional del salmón en las poblaciones del norte de España y sur de Francia determinándose la presencia de una única población panmíctica. Se analiza la contribución de las repoblaciones alóctonas en la determinación y mantenimiento de esta estructura genética y el éxito relativo de los diferentes stocks utilizados en repoblaciones. Para la trucha común se estudió el papel del flujo génico en el mantenimiento de poblaciones afectadas seriamente por la fragmentación de hábitat. Se determinó la existencia de elevados niveles de flujo génico entre poblaciones adyacentes. Gracias a la existencia de poblaciones experimentales en el Archipiélago de Kerguelen se estudiaron los patrones de flujo génico y colonización de diferentes stocks de trucha común, tanto de origen salvaje como criadas en cautividad. Por último, se investiga la posibilidad de flujo génico interespecífico entre la trucha común y el salmón atlántico, así como la simetría de las barreras reproductivas entre ambas especies.

En esta tesis se plantea el estudio de los diferentes patrones de flujo génico en poblaciones de salmónidos, en especial, de la trucha común y el salmón atlántico. Se estudió la estructura poblacional del salmón en las poblaciones del norte de España y sur de Francia determinándose la presencia de una única población panmíctica. Se analiza la contribución de las repoblaciones alóctonas en la determinación y mantenimiento de esta estructura genética y el éxito relativo de los diferentes stocks utilizados en repoblaciones. Para la trucha común se estudió el papel del flujo génico en el mantenimiento de poblaciones afectadas seriamente por la fragmentación de hábitat. Se determinó la existencia de elevados niveles de flujo génico entre poblaciones adyacentes. Gracias a la existencia de poblaciones experimentales en el Archipiélago de Kerguelen se estudiaron los patrones de flujo génico y colonización de diferentes stocks de trucha común, tanto de origen salvaje como criadas en cautividad. Por último, se investiga la posibilidad de flujo génico interespecífico entre la trucha común y el salmón atlántico, así como la simetría de las barreras reproductivas entre ambas especies.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13955
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377250
Notas Locales:

Tesis 2005-045

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image