RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio lingüístico de los documentos notariales de los siglos XIII, XIV y XV de la Abadía de Santillana del Mar

Author:
Carril Campo, María Gemma
Director:
García González, Francisco
Centro/Departamento/Otros:
Filología Española, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1995
Descripción física:
453 p.
Abstract:

Como explicita claramente el título, se trata del estudio filológico de los documentos notariales escritos en romance entre los años 1223 (fecha en que aparece el primero de ellos) y 1501 pertenecientes a la Abadía de Santillana del Mar. Se organiza el trabajo de la siguiente manera a) primero una introducción sobre aspectos históricos de la zona, y de metodología del trabajo. B) y luego el trabajo propiamente lingüístico, siguiendo las maneras tradicionales, a saber fonética y fonología de vocales y consonantes seguida de la morfología del sustantivo y del artículo, del pronombre personal, del adjetivo calificativo y determinativo, y finalmente del adverbio. Se deja fuera todo lo concerniente al verbo. Los resultados vienen a confirmar que los hechos lingüísticos, tal como los muestran los documentos, no se apartan apenas del castellano escrito en aquellos momentos en otros lugares. Solo unos muy pocos fenómenos y muy aislados podrían emparentar con el leonés vecino.

Como explicita claramente el título, se trata del estudio filológico de los documentos notariales escritos en romance entre los años 1223 (fecha en que aparece el primero de ellos) y 1501 pertenecientes a la Abadía de Santillana del Mar. Se organiza el trabajo de la siguiente manera a) primero una introducción sobre aspectos históricos de la zona, y de metodología del trabajo. B) y luego el trabajo propiamente lingüístico, siguiendo las maneras tradicionales, a saber fonética y fonología de vocales y consonantes seguida de la morfología del sustantivo y del artículo, del pronombre personal, del adjetivo calificativo y determinativo, y finalmente del adverbio. Se deja fuera todo lo concerniente al verbo. Los resultados vienen a confirmar que los hechos lingüísticos, tal como los muestran los documentos, no se apartan apenas del castellano escrito en aquellos momentos en otros lugares. Solo unos muy pocos fenómenos y muy aislados podrían emparentar con el leonés vecino.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13934
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145695
Local Notes:

Tesis 1994-011/I-II

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image