RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Repercusión sobre los niveles plasmáticos de beta-endorfinas del tratamiento hormonal sustitutivo en la menopausia

Author:
Rodríguez Vega, ElenaUniovi authority
Director:
Ferrer Barriendos, Francisco JavierUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1998
Descripción física:
122 p.
Abstract:

OBJETIVO.- El tratamiento hormonal sustitutivo en la menopausia incrementa la actividad opioide hipotalámica, pudiendo restablecer las Beta-endorfinas plasmáticas, y corregir la clínica climatérica. METODOLOGIA.- 90 menopáusicas sanas divididas en 3 grupos de tratamiento. 1: 17-beta-estradiol trasdérmico 50 mcg/d (TTS) y acetato de medroxiprogesterona 10mg/d/12 d al mes (AMP); 2: estrógenos conjugados equinos 0,625 mg/d (E) y AMP; 3: TTS (mujeres histerectomizadas). Se estudió: Beta-endorfinas plasmáticas, test de Kupperman, test de Beck, escala de depresión y grado de coitalgia. Se hicieron determinaciones basales y a los 45 y 90 días post-tratamiento. RESULTADOS.- En el grupo 2 la Beta-endorfina se elevó significativamente (p=0,000) a los 3 meses post-tratamiento. No hubo diferencias significativas en los grupos 1 y 3. Descendieron las puntuaciones de los test: Kupperman (p=0,000), Beck (p<0,05), depresión (p=0,000) y grado de coitalgia (p<0,05) con los 3 grupos. CONCLUSIONES.- La asociación E y AMP incrementa la Beta-endorfina plasmática en la postmenopáusica. Todos los tratamientos aplicados mejoran la sintomatología climatérica.

OBJETIVO.- El tratamiento hormonal sustitutivo en la menopausia incrementa la actividad opioide hipotalámica, pudiendo restablecer las Beta-endorfinas plasmáticas, y corregir la clínica climatérica. METODOLOGIA.- 90 menopáusicas sanas divididas en 3 grupos de tratamiento. 1: 17-beta-estradiol trasdérmico 50 mcg/d (TTS) y acetato de medroxiprogesterona 10mg/d/12 d al mes (AMP); 2: estrógenos conjugados equinos 0,625 mg/d (E) y AMP; 3: TTS (mujeres histerectomizadas). Se estudió: Beta-endorfinas plasmáticas, test de Kupperman, test de Beck, escala de depresión y grado de coitalgia. Se hicieron determinaciones basales y a los 45 y 90 días post-tratamiento. RESULTADOS.- En el grupo 2 la Beta-endorfina se elevó significativamente (p=0,000) a los 3 meses post-tratamiento. No hubo diferencias significativas en los grupos 1 y 3. Descendieron las puntuaciones de los test: Kupperman (p=0,000), Beck (p<0,05), depresión (p=0,000) y grado de coitalgia (p<0,05) con los 3 grupos. CONCLUSIONES.- La asociación E y AMP incrementa la Beta-endorfina plasmática en la postmenopáusica. Todos los tratamientos aplicados mejoran la sintomatología climatérica.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13907
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197544
Local Notes:

Tesis 1997-152

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image