RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Criterios objetivos y subjetivos en la valoración del rendimiento del alumno en el área de lenguaje de los ciclos inicial y medio

Autor(es) y otros:
Rodríguez Fernández, Tomás
Director(es):
Fernández Fernández, SamuelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1996
Descripción física:
496 p.
Resumen:

El propósito es analizar la variedad de modos de entender la evaluación y la diversidad de opciones de lo que puede ser valorado en un contexto escolar, teniendo como referente el área de lenguaje. Por ello, se analizan distintas formas de presentar los resultados del rendimiento: rendimiento objetivo, medido por una prueba criterial; semiobjetivo, controlado a través de calificaciones; y subjetivo, mediante valoraciones de los profesores hacia los alumnos. Los tres indicadores del rendimiento y la coherencia entre ellos se estudian para los grupos de alumnos que permanecieron un año más en el primer ciclo de escolaridad y para los de promoción normal en función de su calificación global de ciclo. El diseño se fundamenta en una metodología empírico-analítica con un tipo de investigación de modalidad ex-postfacto. A su vez, el diseño plantea un estudio transversal y uno longitudinal. Ambos nos permiten conocer la variación, coherencia o uniformidad valorativa de varias medidas de rendimiento y si los alumnos difieren o no en cuanto a objetividad de esas valoraciones. Los resultados arrojan discrepancias.

El propósito es analizar la variedad de modos de entender la evaluación y la diversidad de opciones de lo que puede ser valorado en un contexto escolar, teniendo como referente el área de lenguaje. Por ello, se analizan distintas formas de presentar los resultados del rendimiento: rendimiento objetivo, medido por una prueba criterial; semiobjetivo, controlado a través de calificaciones; y subjetivo, mediante valoraciones de los profesores hacia los alumnos. Los tres indicadores del rendimiento y la coherencia entre ellos se estudian para los grupos de alumnos que permanecieron un año más en el primer ciclo de escolaridad y para los de promoción normal en función de su calificación global de ciclo. El diseño se fundamenta en una metodología empírico-analítica con un tipo de investigación de modalidad ex-postfacto. A su vez, el diseño plantea un estudio transversal y uno longitudinal. Ambos nos permiten conocer la variación, coherencia o uniformidad valorativa de varias medidas de rendimiento y si los alumnos difieren o no en cuanto a objetividad de esas valoraciones. Los resultados arrojan discrepancias.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13869
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=162378
Notas Locales:

Tesis 1996-136

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image