RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Función pulmonar después de la enfermedad de membranas hialinas

Autor(es) y otros:
Cano Garcinuño, Alfredo
Director(es):
Coto Cotallo, Gil DanielAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1996
Descripción física:
194 p.
Resumen:

Tanto la prematuridad como la enfermedad respiratoria neonatal se considera que afectan a la función pulmonar a largo plazo. Para separar el efecto de estos dos factores, se estudió la función pulmonar de niños de 8-14 años con antecedentes de enfermedad de membranas hialinas (EMH), y se comparó con la función pulmonar de un grupo control apareado con el grupo EMH en cuanto a edad gestacional, sexo, y edad actual. Los niños con EMH tuvieron menores flujos espiratorios máximos y mayor resistencia de vías aéreas. Las diferencias eran menores a menor edad gestacional, y también se reducían en función del tratamiento neonatal con corticoides. Tras ajustar por el efecto de otras variables, también se encontró una mayor prevalencia de hiperreactividad bronquial en los niños con EMH. Sin embargo, los antecedentes de patología respiratoria neonatal y los síntomas respiratorios actuales fueron igual de frecuentes en ambos grupos.

Tanto la prematuridad como la enfermedad respiratoria neonatal se considera que afectan a la función pulmonar a largo plazo. Para separar el efecto de estos dos factores, se estudió la función pulmonar de niños de 8-14 años con antecedentes de enfermedad de membranas hialinas (EMH), y se comparó con la función pulmonar de un grupo control apareado con el grupo EMH en cuanto a edad gestacional, sexo, y edad actual. Los niños con EMH tuvieron menores flujos espiratorios máximos y mayor resistencia de vías aéreas. Las diferencias eran menores a menor edad gestacional, y también se reducían en función del tratamiento neonatal con corticoides. Tras ajustar por el efecto de otras variables, también se encontró una mayor prevalencia de hiperreactividad bronquial en los niños con EMH. Sin embargo, los antecedentes de patología respiratoria neonatal y los síntomas respiratorios actuales fueron igual de frecuentes en ambos grupos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13792
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=162048
Notas Locales:

Tesis 1995-039

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image